Se acabó la discusión: Libertad es el híper más barato (Carrefour casi tan caro como Disco)

Ni “El precio más bajo o te devolvemos la diferencia”, ni “Precios bajos, siempre”: el hiper con mejores precios es Libertad, al menos si tomamos los valores de 129 productos que los propios minoristas actualizan en el portal Precios en su Sitio, que acaba de habilitar la subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación.
InfoNegocios se tomó el trabajo de seleccionar los 129 productos cuyos precios informan 5 cadenas distintas y obtener los siguientes resultados:
 

Cadena Local Total $ Dif. $ Relativo
Libertad Av. Ricardo Rojas y s/n 1399   100
Walmart Colón 6051 1446 47 103
Vea Av Colón esq. Pedro S/N 1451 52 104
Carrefour Colón 4880 1492 93 107
Disco Av. Rafael Núñez 4630 1515 116 108
(Sumatoria de los precios de 130 productos en stock en las 5 cadenas según el sitio Precios en su Sitio)


Así, llenar el carrito con los 129 productos comparables vale en Libertad $ 1.399, pero cuesta $ 47 más en WalMart (+3%), $ 52 más en Vea (+4%), $ 93 más en Carrefour (+7%) y $ 116 más en Disco (+8%).
(Más lecturas de esta comparación de precios en nota completa).

En el sitio no están disponibles los datos del Libertad de Rodríguez del Busto, ni de Dinosaurio, pero sí de todas las bocas de WalMart, Carrefour, Vea y Disco en nuestra ciudad.
Del listado de más de 300 productos, sólo 129 están presentes en las 5 sucursales consignadas en idéntica marca y formato, aunque en aquellos productos sin marca (carnes, fiambres) presentan importantes variaciones.
InfoNegocios excluyó de la comparación algunos precios que -por su notable diferencia- indudablemente estaban consignando productos diferentes.  Por ejemplo el ítem “chinchulines” costaba $ 14,90 en una cadena y $ 100,50 en otra.
Ver base de datos completa, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.