Sancor Salud se quiere meter en el podio de prepagas (detrás de Osde, Swiss Medical y -por ahora- Galeno)

Tiene sede en Sunchales como Sancor Seguros y aunque mucha gente las confunde, Sancor Salud compite con su “primo” cliente a cliente en el rubro medicina prepaga donde hoy tiene 360.000 clientes y planes para crecer agresivamente.

Image description

Allá en la punta, con más de 1.000.000 de clientes, está Osde (como medicina prepaga, no como grupo) y los precios más altos del mercado.

Por detrás -y según datos de la gente de Sancor Salud- se encolumna Swiss Medical, Galeno y luego ellos, con 360.000 clientes y un ritmo de crecimiento que los podría poner pronto en el podio. También compiten en ese segmento Omint y Medifé.

Con buena parte de su cartera en Córdoba (33.000 clientes en la ciudad y 90.000 contando el interior), Sancor Salud armó una grilla de planes (nomenclados como 1.000, 2.000, 3.000, 4.000 y 5.000) con los que -sostienen- tienen coberturas casi idénticas a Osde, pero un 40% más baratos.

Además, desde hace un año Sancor Salud opera Vitus (en la zona norte de la ciudad), un centro de atención primaria que va en sintonía con lo que hacen muchas financiadoras de salud: operar sus propias prestaciones.

En Buenos Aires -el gran mercado- Sancor Salud compró recientemente Staff Médico y sumó una interesante cartera de clientes.

Con dos sucursales en la ciudad de Córdoba (Cerro y Nueva Córdoba), la empresa ahora está pronta a inaugurar una operación propia en Villa Carlos Paz y -en ese contexto- organizó la semana pasada una charla para clientes y amigos donde convocó al popular neurocientista Facundo Manes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.