Nacida en Nueva York (y tristemente célebre por funcionar en las torres que derribaron los atentados del 9/11), la red de edificios y servicios que componen el World Trade Center tiene en mira la ciudad de Córdoba.
Estrictamente, quien lo tiene en sus planes es Alejandro Ginevra y su empresa GNV Group, que conoce bien Córdoba por haber participado en varios negocios aquí, entre ellos el desarrollo de Patio Olmos.
“Además de desarrollar y operar el World Trade Center en Buenos Aires en el complejo Madero Harbour, tenemos la licencia para Córdoba y Rosario”, explica Ginevra.
-¿Buscan terrenos, socios, algo en desarrollo o empezar desde cero? -le preguntamos.
-Somos flexibles. Tenemos más de 50 años como compañía en el negocio inmobiliario y hemos hecho muchas cosas en Córdoba. Puede ser alguien que ya esté con un desarrollo en marcha o alguien que tenga un terreno bien ubicado. Sí tenemos en claro que para hacer el World Trade Center Córdoba necesitamos de gente local, socios cordobeses que estén allí.
-¿Este es un buen momento?
-Ah… ¿y cuándo fue un buen momento en Argentina? ¿Te acordás cuándo tuvimos 3 ó 4 años de horizonte despejado? (risas) Yo no. Y aún así hemos hecho decenas de miles de m2 de desarrollo.
-¿De qué sirve a una ciudad tener un World Trade Center?
-Es como un club de grandes sinergias en todo el mundo. Es una red que facilita negocios en 89 países y 322 ciudades y un punto de referencia en todas las ciudades donde está. Es una marca global…
En efecto, grandes ciudades como San Pablo, Santiago de Chile, Montevideo o Asunción tienen edificios integrados a la red mundial y GNV Group fue el encargado de desembarcar con la marca en Buenos Aires, en Madero Harbour.
“Me parece que Rosario y Córdoba son dos grandes ciudades donde debería haber un World Trade Center y ojalá a colegas cordobeses les interese charlar el negocio”, dice con franqueza Ginevra.
Tu opinión enriquece este artículo:
CERO chances. CERO.
El terreno esta disponible en Av Hugo Wast y Rafael Nuñez es el mejor terreno de Córdoba, solo hable con los herederos de Periales, que por unos 5 millones de dólares es suyo.