Rodrigo dio “mucha información” y sigue declarando hoy (la novela de CBI no se acaba)

El titular de la financiera dio detalles de la operatoria de la mesa de dinero que funcionaba en el Dino y el microcentro de la ciudad. Habló durante más de seis horas. “Dará los nombres que requiera el fiscal”, dijo su abogado.

Image description
(Foto gentileza Cadena3.com)

El primer día en que declaró ante la Justicia federal al financista Eduardo Rodrigo dejó -a decir de una fuente que tuvo acceso a parte de los datos brindados en la indagatoria- “mucha información relevante para la causa”. La misma fuente lo describió como una persona con un acabado conocimiento del mundo de las finanzas: “es un cráneo financiero”, resumió.

El titular de CBI declaró ayer durante seis horas ante el fiscal federal Enrique Senestrari y otro fiscal de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), quienes le preguntaron sobre las operaciones que realizaba habitualmente la financiera y brindó algunos nombres de quienes estarían vinculados con la financiera que funcionaba en el subsuelo del Dino y en el microcentro de la ciudad.

Rodrigo continuará declarando hoy desde las 9.30, según confirmó su abogado, Carlos Palacio Laje, al salir de Tribunales. "Rodrigo dará los nombres que le requiera el fiscal”, resaltó ayer el letrado.

Al ingresar a Tribunales, pasado el mediodía de ayer, Rodrigo dijo estar tranquilo pero tener “un poco de miedo” a lo que su abogado acotó: “teme porque algunos piensan que tiene el dinero”.

- ¿No lo tiene?, lo consultó un periodista.
- He vivido bien, pero no tengo el dinero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.