Regam reactiva su proyecto en la ex Clínica Bergman (nuevos condominios en altura para el norte de la ciudad)

Todavía no hay una fecha cierta de lanzamiento pero la decisión está tomada: en los próximos meses la desarrollista cordobesa vuelve al ruedo con Elyseé Park, la iniciativa para ese terrenazo de 20.000 m2 donde se erige un histórico castillo construido hace más de 90 años.

Image description

"Estamos trabajando hace mucho tiempo en el proyecto, a principios de año estuvimos acondicionando el terreno y tenemos la intención de reactivarlo dentro de poco tiempo, aunque no puedo adelantar demasiado", le dijo a InfoNegocios Verónica Amengual, quien forma parte de la desarrollista.

Aunque los detalles del master plan se mantienen en secreto, a grandes rasgos se sabe que el emblemático castillo donde funcionó la clínica psiquiátrica será resguardado para convertirlo en el club house para el complejo habitacional.

Tendría cuatro módulos con el formato de condominio en altura con estilo francés y más de 200 departamentos exclusivos (de importantes dimensiones). Cuando se pensó inicialmente el proyecto, hace una década, la inversión estimada había rondado los US$ 20 millones.

El complejo de torres -cuyo nombre inicial fue Elyseé Park pero podría cambiar- está ubicado sobre Costanera y tendrá amenities como canchas de tenis, piscina e importantes espacios verdes.

El castillo fue construído por un inmigrante alemán a mediados de 1920 de acuerdo y copia a uno que se mantiene a orillas del río Rhin. Allí funcionó un hospital neuropsiquiátrico hasta el año 1995, el sanatorio Bergman, y desde entonces quedó abandonado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.