Rattazzi: “Tengo miedo de lo que nos espera a fin de año” (Autocity, un eventazo)

Confirmado el faltazo de De la Sota, Cristiano Rattazzi se hizo esperar como la novia de la boda. Y finalmente -al cierre de esta edición- apareció.  “Casualmente” venía de una reunión con el gobernador cordobés a la que definió como “un encuentro de dos viejos amigos”.
Mano a mano con InfoNegocios, esto le preguntamos:
- Cristiano, Fiat están produciendo 600 autos por día, camino a 700... Tal vez lleguen a los 140.000 autos fabricados en Ferreyra, ¿por qué sos tan crítico del gobierno nacional?
- Es que tengo miedo de lo que nos espera a fin de año.

Aunque ese fue el título “político”, lo cierto es que el equipo de Manuel Tagle (junto a Gori Díaz Lucero y LatinADV) organizaron un “eventazo” para presentar en sociedad Autocity, el conglomerado de concesionarias y servicios que aglutina a Renault, Fiat, Nissan y Peugeot en Av. Circunvalación y Santa Ana.
Como el caballero de los negocios que es, Manuel Tagle definió: “esta es una inversión (unos US$ 16 millones) confiando en el país que tendremos en un tiempo”.
(Más detalles de la inauguración de Autocity, en nota completa).

Si el lugar es bueno o no tanto, es algo que se sabrá en los próximos meses, pero lo que nadie duda es que es amplio, muy amplio.
Si una de las premisas americanas del éxito de un negocios es “location, location, location”, la otra dice “no parking, no business”.  Autocity cumple la segunda con creces: espacio de sobra para atender a los clientes de las cuatro marcas y los interesados en un parque de 700 usados que tiene el grupo.
El evento de ayer salió “redondo”: con la organización de LatinADV y el catering de 900, los invitados pasearon por el amplio predio hasta la hora de los discursos y los fuegos artificiales. 
La ausencia repentina de De la Sota le quitó -quizás- el broche final, pero el intendente Mestre y su vice Marcelo Cozar (además del ministro Jorge Lawson), cumplieron con el protocolo.
Si estuviste anoche, contanos cómo lo viste en Comentar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.