Rattazzi desnuda a Giorgi: “los datos no dicen que haya reindustrialización” (peor que en 2001)

El presidente de Fiat Argentina aseguró que en 2001 los autos fabricados en el país tenían más componentes locales que los construidos hoy. “La situación industrial es problemática”, le dijo a InfoNegocios, en el marco del 8vo. Coloquio Industrial de la UIC. Los datos del Indec revelan que el sector está en recesión hace 23 meses.

Image description

“En 2001 teníamos más contenido local en nuestros autos, la situación no es fácil”, explica Rattazzi al ser consultado por este medio sobre la realidad de la industria nacional.

- ¿Eso significa que no hubo reindustrialización? -preguntamos.
- Los datos no dicen que eso haya existido.

De visita en el 8vo Coloquio del sector organizado por la UIC ayer en el Sheraton Córdoba reiteró: “la inflación no es una droga de la que se salga con aspirinas” y que “acostumbra mal la cabeza, a pensar en aumentos de precios del 20 ó 30%”.

Rattazzi también aseguró que la planta de Fiat en Córdoba está en los planes globales de FCA (ver adelanto en InfoAutos) y que “habrá novedades a fines de 2016”.

¿La marca? “Es indistinto, tenemos muchas y todas muy buenas”, señaló con una sonrisa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.