Rattazi advierte: estamos volviendo a acercarnos al retraso cambiario (“soy muy optimista con Bolsonaro”)

- ¿Le perdiste o no la confianza al gobierno de Macri? -preguntamos a Cristiano Rattazzi, cuyas declaraciones de la semana pasada habían sido ampliadas y manipuladas.

- Yo nunca dije que le había perdido la confianza al gobierno -aclara-; sí que le había perdido la confianza al gradualismo con que el gobierno enfrentó los problemas.

Image description

En la presentación de la nueva versión nafta de la Fiat Toro (ver InfoAutos), el titular de FCA Argentina dejó su mirada sobre la coyuntura:

- Hoy lo que más me preocupa son las tasas de interés. No hay actividad que resista estos niveles de tasa.

- En FCA ya hicimos el ajuste: algunos retiros voluntarios y un programa de suspensiones que van evaluando en función de la demanda de Brasil del Cronos hecho en Ferreyra y el stock que absorbe el mercado interno.

- Cuidado: estamos volviendo a acercarnos al retraso cambiario.

- Soy muy optimista con Bolsonaro en Brasil; si Brasil repunta es una panacea para nuestro sector.

- ¿Pensás que está cerrada la decisión y no habrá Salón del Automóvil en Argentina en 2019? -le preguntamos.

- (Mira fijo y piensa unos segundos antes de responder con picardía) Algo habrá.

Es que desde el gobierno están impulsando una salón “alternativo”, quizás no internacional en el predio de Tecnópolis, donde el Estado aportaría el espacio de la exposición, un componente importante en este tipo de muestras.

No obstante, montar un stand también tiene aparejados otros muchos gastos (sobre todo para las compañías grandes) y son muchos los que en la industria sostienen que este tipo de ferias “no le vende un auto a nadie”.

Una alternativa sería, entonces, que la muestra en Tecnópolis tuviera -además del costado de exposición de vehículos- un canal comercial como suelen hacer las empresas de pickups y maquinaria agrícola en las ferias del campo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).