¿Querés ahorrar 30% de energía? El Gobierno te dice cómo (heladeras A++ y sacar los imanes)

Llevar una vida confortable en el hogar sin un gasto exagerado de electricidad o gas no sólo es posible, sino que además hacerlo se ve reflejado en la factura. Tomando algunos recaudos en la iluminación, la climatización o el uso de la televisión se puede economizar entre un 20 y 30% de energía.
¿Cómo lograrlo? Un buen punto de partida es saber cómo se compone el “gasto” energético en la vivienda, y para ello la Secretaría de Energía de la Provincia nos ayuda con algunos consejos a tener en cuenta.
• En general, el 60% del gasto de electricidad de hogar corresponde a la iluminación y la heladera.
• Las lámparas de bajo consumo utilizan un 80% menos de energía que las incandescentes y duran hasta 4 veces más.
• Los especialistas recomiendan ubicar las heladeras en lugares frescos, separarlas unos 15 centímetros de las paredes, no guardar comida caliente ni colocar imanes o papeles en sus laterales.
• Los equipos con etiquetado energético de clase A, A+ y A++ son los más eficientes y pueden ahorrarnos hasta un 55% que la heladera estándar.

Otro de los datos a tener en cuenta a la hora de ahorrar energía es que, si bien bajan su demanda, los aparatos electrónicos continúan consumiendo energía en stand by. Aunque en esta opción las TV, videos, microondas, equipos de audio, equipos de aire acondicionado, y computadoras (por caso, con el salva pantalla) no representan gastos significativos, sumados impactan en la factura.
La climatización es otro de las cuestiones que merece mucha atención. Se debe tener en cuenta que en invierno aproximadamente el 15% de la factura de electricidad se origina en la calefacción de las viviendas. Pequeñas mejoras en el aislamiento (burletes y cortinas en ventanas, por ejemplo) pueden conllevar ahorros energéticos y económicos de hasta un 30%. Además, pintar los exteriores con colores claros y el aislamiento con lana de vidrio en los techos, mejoran sensiblemente la climatización de los ambientes.
El rendimiento de los aparatos es otro aspecto clave: los radiadores de aceite y caloventores, son más eficientes que las estufas a cuarzo. En cuanto a la refrigeración con aire acondicionado, ajustando el equipo en 24 grados alcanza para estar bien.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.