¡Que se vengan los chinos! Quienes ganaron las obras de $ 8.600 millones (IECSA y Eling, claro)

La licitación por más de $ 8.600 millones (a valores de diciembre pasado) es la más grande que hizo Córdoba, en palabras del propio ministro Fabián López. Ganaron:

  • China Petroleum Pipeline Bureau en UTE con Electroingeniería - $ 2.745 millones
  • China Communications Construction Company en UTE con IECSA - $ 3.661 millones
  • Odebrecht - $ 2.231 millones

Image description

No es un juego para empresa chicas.  La preadjudicación de los gasoductos troncales generó un inusitado interés empresario y ganadores que no llaman la atención: empresas chinas (que tienen espalda para bancar semejante proyecto) y socios locales como Electroingeniería (de aceitadas relaciones con el gobierno K) y IECSA (la empresa que Macri -padre- vendió a un pariente).  El tercer ganador es Odebrecht, una contratista brasilera cuyo titular está preso por presuntos casos de corrupción.


 

El ministro López señaló que las tasas de financiación de las empresas chinas prevén un plazo de gracia durante toda la ejecución de las obras, con un financiamiento a 15 años con tasas de interés muy ventajosas a nivel internacional.

El plan contempla la ejecución de gasoductos de distribución, ramales de aproximación, plantas reductoras de presión, estaciones de separación, medición y odorización, trampas de lanzamiento y recepción de scrapper, plantas reductoras de presión intermedias y enlaces ópticos.

(Dato: precisamente los enlaces de fibra óptica son un punto poco comentado de esta licitación. Si el gas lleva -un poco tarde- un insumo esencial para la economía del siglo XX, la red de fibra acercará mayor conectividad del insumo indispensable del siglo XXI).

“Estamos muy conformes con las ofertas económicas y con los plazos propuestos para las obras. Se excede solamente en un 4,97% del presupuesto oficial planteado en abril, mucho más bajo que la inflación. En cuanto a los plazos, son menores a los que se habían estipulado, lo que es una excelente noticia para la Provincia”, resumió el ministro.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos