¿Qué puede hacer la “economía del comportamiento” por la política?

Fue la foto de Barack Obama en su campaña de 2012 tomando un café y leyendo Pensar rápido, pensar despacio (Daniel Kahneman, Premio Nobel 2002) la que puso en el tapete la importancia de la psicoeconomía en la construcción de políticas públicas. El jueves estuvo en Córdoba el economista y periodista Sebastián Campanario, uno de los principales difusores de esta corriente en el país. Aseguró que los políticos deberán concentrarse en fomentar el capital emprendedor y creativo. Mirá qué libro les aconsejó leer para entender la economía que viene.

Campanario disertó en el último almuerzo de coyuntura económica organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba. Allí, aseguró que en Argentina existe una gran cantidad de profesionales talentosos en neurociencia, publicidad y actividades artísticas; “pero necesitamos de políticas públicas que fomenten y cuiden el capital emprendedor y creativo”.

“Estamos en un mundo distinto: una de las empresas más grandes del mundo, Real Estate, no tiene ni una sola propiedad a su nombre y la empresa de contenidos más valiosa, Facebook, no produce contenidos propios. Son reglas nuevas en un mundo donde mandan los intangibles”, señaló.

En tal sentido, y en diálogo con este medio, aconsejó a quienes tienen bajo su responsabilidad el diseño de políticas públicas leer Nudge: Mejorar Las decisiones sobre salud, riqueza y felicidad, un libro escrito por los economistas Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein. “Está en castellano, aprovechenló”, acota.

Durante su exposición, tiró algunos datos sobre la economía que se viene. “La inteligencia artificial desafía la continuidad de las profesiones más tradicionales como la Abogacía y la Contaduría. Estiman en Estados Unidos, que dentro de 20 años, el 47% de los empleos podría ser reemplazado por máquinas. En cambio para Argentina ese porcentaje podría ser mayor, llegando al 60%. No obstante, hay profesiones que no van a poder ser desplazadas, como la de los artistas, terapeutas, coreógrafos y psicólogos, cuya principal herramienta de trabajo es la habilidad de empatizar y la capacidad de liderar. En síntesis, cuando más rutinario es el trabajo, más probabilidades que la mano del hombre sea fácilmente sustituida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)