Qué hace Connection, la agencia cordobesa con clientes en Argentina y Europa (que premia a sus colaboradores con viajes a España)

(Por Soledad Huespe) El de las consultoras de marketing es un mundo muy competitivo, pero si a una agencia convencional le agregás call center y encima premiás a tus colaboradores con viajes a Europa, ¡bingo! Connection es una agencia con sede en Córdoba que se destaca no solo en el mercado local, sino también en el internacional. Mano a mano con Pablo Sánchez, CEO de Connection.

Image description

"Connection es una consultora de marketing que presta servicios a empresas en áreas como social media, marketing y ventas", comienza Pablo Sánchez. Justamente el área de ventas es la que los lleva a aspirar a un nicho en el que Córdoba fue muy competitiva en otras épocas: el de los call centers.

Ubicada en el edificio Cañada Office en la esquina de Colón y Cañada, la agencia ha crecido considerablemente en los últimos años. "Actualmente contamos con unos 40 colaboradores (el 80% son mujeres), pero tenemos capacidad para expandirnos hasta 100", añade.

Uno de los aspectos más relevantes de Connection es su cartera de clientes. "Prestamos servicios a grandes empresas y estamos siempre sumando nuevos clientes. Nos hemos enfocado en mantener relaciones a largo plazo con compañías líderes en sus respectivos sectores", comenta. Entre las destacadas están DirecTV, Tiamo o Finetwork en España.

No más “estoy cansado, jefe”

Una gran “zanahoria” para los colaboradores de Connection es un ambiente de trabajo atractivo, flexible y unos premiazos por productividad . 

En el piso 15 del edificio Cañada Office, no hay oficinas cerradas para cargos altos, promoviendo así una cultura de igualdad y colaboración. "Todos trabajan libres en el puesto que les parezca en el día. Tenemos una cafetería donde pueden relajarse y trabajar cómodamente", explica Sánchez.

Esta flexibilidad también se refleja en las políticas de beneficios de la empresa. Connection ofrece a sus empleados cinco días de "trámites" al año, permitiéndoles tomarse el día para asuntos personales simplemente avisando con antelación. Además, desde el primer año, los colaboradores tienen derecho a 21 días de vacaciones, un beneficio que usualmente se alcanza después de varios años en otras compañías.

¿Una vueltita por España?

Uno de los incentivos más atractivos que ofrece Connection a sus colaboradores es la oportunidad de viajar a España. "Dos veces al año organizamos una competencia llamada 'La Liga', que premia a los nueve colaboradores más productivos de cada área con un viaje a España", comenta Sánchez. 

El viaje incluye vuelos directos, alojamiento en hoteles de cuatro estrellas en Barcelona y Madrid, y diversas actividades culturales. Sánchez subraya que estos viajes no solo son una recompensa por el esfuerzo, sino también una oportunidad para enriquecer la experiencia y el crecimiento personal de los participantes.

El próximo viaje está programado para el 15 de agosto y contará con la participación de nueve colaboradores y el propio Sánchez. Aunque la competencia aún no ha finalizado, ya hay varios ganadores confirmados. 

A dónde van

En cuanto al futuro, Connection tiene planes ambiciosos pero bien fundamentados. "Estamos enfocados en la profesionalización de nuestros colaboradores más que en la cantidad. Sabemos que al tener empleados más profesionales, las empresas nos preferirán por sobre otras", señala Sánchez. Con miras a expandir su influencia en el mercado español y otros países europeos, la empresa busca adaptarse continuamente a las necesidades del mercado laboral moderno y a las expectativas de las nuevas generaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?