¿Qué fue de la vida de las 250 promesas cordobesas? (mirando a los jóvenes sobresalientes)

Desde 1978 la Bolsa de Comercio de Córdoba mantiene el saludable esfuerzo de bucear entre los jóvenes menores de 35 años para encontrar aquellos que -por aptitudes y actitudes- sobresalgan del resto y -de alguna manera- sirvan de ejemplo y guía. 
En el largo listado que ya suma 250 premiados, es fácil reconocer un puñado de notables artistas, profesionales y deportistas que hicieron más grande su carrera luego de la distinción, incluyendo al artista plástico Roger Mantegani (1978); la tenista Ivanna Madruga (1979); el ex legislador Prudencio Bustos Argañarás (1981); el boxeador Santos Laciar (1982); el director de orquesta Carlos Giraudo (1983); el abogado Miguel Rodríguez Villafañe (1984); el juez del Tribunal Superior de Justicia Armando Andruet (1992); el presidente del Iaraf Nadin Argañaraz (1992); la tenista Inés Gorrochategui (1994); el basquetbolista Marcelo Milanesio (1996); la periodista Rebeca Bortoletto (1997); el también basquetbolista Héctor "Pichi" Campana (1998), el nadador José Meolans (1999); el golfista Ángel Cabrera (2001); el fiscal Maximiliano Hairabedian (2002) y el tenista David Nalbandian (2002), entre otros.
Si conocés qué fue de la vida de los demás, te invitamos a este ejercicio de periodismo ciudadano en nota completa (sumá tus actualizaciones en Comentarios).

 

Diez Jóvenes Sobresalientes 
 
Edición Nombre Profesión Categoría
1978 Agazzi, Oscar Ernesto Ingeniero Electricista Profesional
1978 Barroso, Francisco Guitarrista Músico
1978 Cafferata Nores, José I.  Abogado Profesional
1978 Cuenca, Marcelo Alejandro Seminarista Varios
1978 Decanini, Luis Ingeniero Civil Profesional
1978 Gorosito, Dalmacio Abogado Profesional
1978 Mantegani, Roger  Artista – Pintor Artes plásticas
1978 Montenegro, Raúl  Biólogo Profesional
1978 Oviedo, Miguel  Deportista – Fútbol Deportista
1978 Rodríguez de Merlo, Esmeralda Docente Docente
1979 Boggino, Claudio Pintor Artes plásticas
1979 Contigiani, Marta Silvia  Bioquímica Profesional
1979 Dalmasso, Isis Aurora Rossa de Docente Docente
1979 Iosa, Daniel Médico Profesional
1979 Izurieta, Álvaro Pintor Artes plásticas
1979 López, Lidia Mazzieri de  Pianista Músico
1979 Maggio, Bruno  Bioquímico Profesional
1979 Madruga, Ivanna  Deportista – Tenis Deportista
1979 Ruschansky, José Alberto  Deportista – Ciclismo Deportista
1979 Twentyman Ammann, María Licenciada en Física Profesional
1980 Cáceres, Carlos Horacio  Licenciada en Física Profesional
1980 Cáceres, Julio Alberto  Licenciado en Contabilidad Profesional
1980 Flores, Carlos Alberto  Prof. Sup. de Composición Músico
1980 Gónzalez, Matilde María Zavala de  Doctora en Derecho Profesional
1980 Hepp, Marcelo Eugenio  Artista Plástico Artes plásticas
1980 Juncos, Rosanna  Deportistas – Natación Deportista
1980 Massari, Pablo Médico Profesional
1980 Montamat, Daniel Gustavo  Dr. en Derecho y Contador Profesional
1980 Rivarola, María Isabel Ávila de  Maestra Rural Docente
1980 Visintini, Alfredo Aldo  Dr. en Ciencias Económicas Profesional
1981

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.