Ptss, ¿cómo venís con las DDJJ? Se acerca la super moratoria y SOS Contador lanzó una herramienta para que llegues a tiempo

Pese a que todavía Afip no reglamentó la ampliación de la moratoria (Marcó del Pont anticipó hace unos días que estaría disponible esta semana) la fecha de vencimiento es el 31 de octubre. Para las organizaciones que además de estar en deuda con Afip, estén atrasadas con la presentación de declaraciones juradas llega una nueva función gratuita de SOS Contador (la plataforma creada por contadores para contadores) que te ayudará a ponerte al día. Mirá.
 

Image description

El 31 de octubre vence la moratoria que incluye a micro, pequeñas y medianas empresas inscriptas en el Registro de Empresas MiPyMES con certificados en vigencia. 

Para ingresar, el requisito fundamental es contar con las declaraciones juradas de impuestos al día. Los que están al día no tienen mucho que hacer más que esperar que la Administración Federal de Ingresos Públicos reglamente la ley de moratoria -cosa que debería suceder en estos días-. Sin embargo, aquellas empresas y autónomos que no vinieron presentando las DDJJ tienen mucho trabajo.
 


Ante la situación la plataforma contable impositiva y de gestión, SOS Contador, lanzó una nueva función (gratuita) para darle una gran mano a pymes y contadores. 

Se trata de AutoImpo, una herramienta que combina datos en el portal de Afip utilizando criterios RPA (robotic process automation). Esto permite descargar, en forma autónoma, los comprobantes de ventas y compras desde el servicio Mis Comprobantes de Afip.

“La emisión de comprobantes debe realizarse con factura electrónica, por lo que Afip tiene información no solo de las facturas emitidas por el usuario, o su cliente en el caso de estudios contables, sino también de las emitidas por sus proveedores. La herramienta queda activa cuando el usuario delega el servicio dentro de nuestra página www.sos-contador.com. A partir de allí todas las noches el sistema descarga los nuevos comprobantes que informa Afip cada día. 

De esa forma, sin esfuerzo adicional, todos los días se contará en el sistema con los comprobantes de compras ingresados en el sistema y también de ventas, si se generan desde otro sistema o plataforma.

Sin AutoImpo el usuario debiera ingresar a la página de Afip manualmente y descargar los archivos. Generalmente esta tarea se realiza de forma manual cerca de la fecha de vencimiento de los impuestos mensuales, como el de IVA. Esto genera un tráfico importante en los servidores de Afip y conlleva problemas en cuanto a la demora por salida de servicio o congestionamiento de la web”, explica detalladamente Daniel Orsi, socio y co-fundador de SOS-Contador.

Asimismo, la función permite efectuar importaciones complementarias para identificar percepciones sufridas (Afip no brinda esa información).

En tiempo, sus creadores estiman que se ubica entre los 15 y 20 minutos por cliente (sin contar las dificultades que puede presentar la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos).
 


AutoImpo está disponible para todos los planes que ofrece la plataforma incluido el freemium.

SOS Contador ya suma alrededor de 12 años de experiencia ofreciendo servicios vinculados a: liquidación de IVA, Ingresos Brutos, proyección de impuesto a las ganancias, monitoreo permanente de la situación fiscal, económica y financiera de cada cliente monotributista o inscripto, y liquidación de sueldos. Actualmente tiene 15.000 clientes entre estudios contables y profesionales independientes (en Córdoba cuentan con 150 usuarios premium). 

“Invertimos constantemente en actualizar nuestra tecnología en la nube y trabajar en mejoras de software, que es soportado por servidores de Amazon, lo que nos permite llegar a todo el país de forma óptima”, comenta Orsi.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.