Proaco entrega la primera torre de Ópera Carlos Paz, el complejo (con shopping) más grande de la ciudad

Lucas Salim y su equipo tuvieron un gran día ayer, por partida triple: entregaron la primera torre de Ópera Carlos Paz, recibieron (¡por fin!) energía de forma regular en Ópera Córdoba por parte de Epec y el permiso final de la Municipalidad de Córdoba para que los propietarios de Docta puedan empezar sus obras. El shopping de Carlos Paz estaría listo en octubre del año próximo y marcaría el ingreso al negocio de centros comerciales.

Image description
Image description
Image description

En total, Opera Villa Carlos Paz será un desarrollo de 30.000 m2, incluyendo tres torres con 214 departamentos, 200 cocheras subterráneas y un shopping de 8.000 m2, “el más grande fuera de la ciudad de Córdoba”, según subraya Salim.

Ayer entregaron la primera torre de 72 unidades de uno y dos dormitorios, mientras siguen las obras de las otras dos con entregas programadas para 2018 y 2019. Del total de unidades disponibles, más del 90% ya están vendidas.

“Muy pocos compradores son de Carlos Paz -explica Martín Monforte, gerente comercial-; un 35% son personas de la ciudad de Córdoba (muchas con intención de vivir aquí), 40% de gente del interior de la provincia, mayormente vinculadas al agro y que toman esto como segunda vivienda. El resto son compradores de otros puntos del país”.

Los 8.000 m2 del shopping estarían listos para su entrega a locatarios en octubre de 2018 y marcarán el ingreso de Grupo Proaco al negocio de los centros comerciales, asociados con un operador del rubro.

Salim está convencido que los desarrollos mixtos que incluyen viviendas y malls son una tendencia definitiva y quiere participar del negocio. De hecho el desarrollo Docta (que en su finalización albergará unas 100.000 personas), tiene previsto un amplio shopping en el predio.

Lanzado hace menos de tres años, Opera Carlos Paz tuvo un importante rendimiento para quienes entraron al principio del negocio: de US$ 900 el m2 a los US$ 1.600 que convalida hoy el mercado. El complejo es el más grande en cantidad de unidades de la ciudad, e incluye amenities como piscinas para niños y adultos, salón de usos múltiples, asadores independientes y gimnasios equipados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.