Prat-Gay instó a los empresarios a ponerle un punto final a la doble contabilidad (qué ve el ministro)

A las corridas. Así anduvo el ministro de Hacienda y Finanzas el viernes a la tarde por Córdoba. De “pasadita” por el cierre del IAEF instó a los empresarios de dejar la “doble contabilidad” y remarcó que la inflación del tercer trimestre ya está cerca al techo de la banda prevista para el 2017. Qué tres puntos remarcó Prat-Gay.

Image description

Era “el” hombre para escuchar pero también para “semblantear”. Ya se sabe: los ministros dicen tanto o más con su tono y su postura que con sus palabras.

Y aunque Alfonso Prat Gay pasó a las corridas por el salón mayor del Sheraton Córdoba el viernes, dejó sensación de confianza y reafirmó la excelente sintonía de la Nación y la Provincia.

Lo primero que remarcó el ministro (impecable a sus 50 años) fue la licitación de deuda en pesos que hizo exitosamente el gobierno, con ofertas por $ 60.000 millones a 5 años. Y se animó a más: van a emitir deuda en pesos (no en CER) a más de 5 años con la idea de ir marcando una tasa de referencia para distintos subproductos de los bancos.

Después se detuvo en lo “inadmisible” para todos de tener 32,2% de los compatriotas bajo la línea de pobreza. Llamó a encarar esto en conjunción del sector público y privado y repitió la nueva muletilla del gobierno: la pobreza cero no es el objetivo de un gobierno (ni de un período, se lee ahora), sino de una generación.

El tercer punto tuvo que ver con el rescate del diálogo y la construcción de una mesa tripartita (gobierno, empresarios y sindicatos) antes de fin de año. Ahí tiró un palo a la ortodoxia que le enrostra lo poco que se avanzó en la reducción del déficit fiscal: “¿en qué libro de texto leyeron que hay que bajar el gasto público en medio de una recesión?”.

A la salida y frente al scrum de periodistas dijo lo que fue tapa en los diarios del sábado: habrá bono de fin de año y se excluirá de Ganancias al medio aguinaldo (no lo confirmó, pero no tiene vuelta atrás de esos “medio” anuncios).

Dos datos más para puntualizar:
La exhortación a los empresarios a dejar la “doble contabilidad” (bromeó que no era el principio de partida doble, sino a la contabilidad que se lleva “bajo la mesa”).

El crecimiento del despacho de asfalto de 25% en el último mes en comparación interanual. La obra pública ya arrancó y eso impulsará la economía -junto a la inversión- en los próximos 5 trimestres (indispensable para poder ganar la elección legislativa… esto lo decimos nosotros, claro).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos