Por qué perder plata con un plazo fijo: Afluenta paga 42,64% (ya mueve 50 palos)

Es lógico: un banco tiene un directorio muy caro, sucursales, gerentes, cajeros, encajes y un montón de normativa que cumplir del BCRA. Entonces, cuando le entra $ 1 de depósito tiene que prestarlo muy caro (digamos al 47% anual para un crédito personal) y pagar un interés módico por ese capital (digamos un 24% anual en plazo fijo). Sobre ese enorme “spread” que los bancos no pueden reducir, Afluenta navega a todo vapor: ya lleva prestados más de $ 50 millones a mejores tasas para el tomador y mucho mejor para el inversor. ¿Vos no te animás?

Image description
Afluenta paga 42,64% (ya mueve 50 palos)

Cuando la promesa es grande… ¡hasta el santo desconfía!  Así decía mi abuela y en eso piensa uno cuando ve que el sitio de créditos persona a persona Afluenta se promociona con una rentabilidad superior al 42%.

Pero una vez superado el papelerío inicial de dar de alta una cuenta (es un fideicomiso, jurídicamente hablando), el sistema te abre dos grandes caminos: elegir vos a qué personas prestar dentro de la red (siempre los créditos se atomizan en muchos dadores) o dejar todo en manos del mismo desarrollo, seteando sólo plazos, perfiles a quién prestar y otras opciones.

Así, en un par de días entre oferta de fondos, subastas y transferencias, la “guita” está “trabajando” a la tasa prometida.  Con un sitio muy amigable y claro, Afluenta te permite conocer tus próximos ingresos por intereses y pago de capital y decidir si los reinvertís o los transferís.  Fácil de usar, en síntesis.

Con tres años en el mercado, Afluenta ya lleva captados y prestados $ 50 millones, un monto interesante pero mucho menor al proyectado cuando hicimos la nota de IN Semanal con su CEO hace poco más de un año atrás.

Aunque no deja de ser un negocio, sitios como Afluenta se asientan sobre el concepto de “finanzas colaborativas”, pregondando que “el dinero fluya sin intermediarios”.

Claro que a los bancos esto no les hace mucha gracia: en varios países están empujando regulaciones para no quedar en desventaja con lo que sería a su negocio lo que Uber a los taxis y Airbnb a los hoteles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.