Por el “1 a 1” de Moreno, ya empiezan a faltar notebooks e impresoras

“En algunas líneas de notebooks e impresoras ya hay faltante de mercadería, quizás todavía no en los minoristas, pero sí en los mayoristas”, confiesa un empresario cuyo corazón de negocio es la importación de productos tecnológicos. “Hace 7 días que estamos pagando costos por mercadería que no puede salir de Aduana... nunca nos había pasado esto”, resume.
Sucede que -con diferentes argumentos y observaciones burocráticas- el gobierno está trabando la importación de los más disímiles productos y ahora le tocó el turno a los informáticos.
En el fondo, el razonamiento del secretario de Comercio Guillermo Moreno es que toda empresa que importe 1 dólar, deberá exportar también 1 dólar, un argumento pueril y de corto plazo que -no obstante- está complicando la fluidez comercial de varios sectores.
“Quizás están esperando que pasen las elecciones para intentar aprobar la ley que grava a los productos tecnológicos importados”, analizan desde el sector tratando de entender la jugada de Moreno. Las partes y piezas para ensamblar (placas madre y componentes varios), no están teniendo ninguna traba en Aduana.
Varios lectores nos vienen advirtiendo del desabastecimiento que sufre Sony Style, cuyo local de Dino Mall algunos especulaban que estaba por cerrar, por los exiguos stocks que maneja. De la misma manera, marcas como Assus y Fujitsu (foto) están particularmente comprometidas en sus stocks mayoristas, aunque los representantes de ninguna de estas empresas quiso hablar en “on the record”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.