Política de vivienda: Cambiemos malgasta balas de plata (¿vedetismo, inexperiencia o inoperancia?)

Hace menos de un mes, desde el Banco Central, Sturzenegger anunció créditos indexados por UVIs; la semana pasada el Presidente Macri presentó un plan nacional para hacer 125.000 casas en el país. Ayer, Melconian, dijo que desde el Nación lanzarán una línea especial de créditos hipotecarios actualizables por índice salarial.

Image description

Primero fue el titular del Central, Federico Sturzenneger, quien a través de un desabrido comunicado lanzó créditos hipotecarios apalancados con las UVIs (Unidad de Vivienda). El golpe de efecto para hacer de esta herramienta lo que fue en Chile, Uruguay o Panamá se desaprovechó y desde IN así lo dijimos.

La semana pasada fue el propio Macri, quien anunció un Plan Federal para hacer nada más y nada menos que 125.000 viviendas en cuatro años. El Presidente anunció inversiones por 100.000 millones de pesos.

Pero ayer, se conoció un plan del Banco Nación –cuyo autor es, dicen, Carlos Melconian - para lanzar créditos hipotecarios actualizados por un índice de variación salarial. El mismo no ajustará por inflación, a diferencia de los promovidos por el Central.

Después del cuarto año, la cuota nunca podrá superar el índice salarial del Indec y serán a 20 años de plazo.

Si todos los anuncios están operativos, seguramente la crisis habitacional empezará a solucionarse, pero tantos anuncios en tan poco tiempo, con diferentes emisores y modos de comunicación (conferencia de prensa, gacetilla) hablan a las claras de una mala -o cuanto menos poco clara- comunicación. Y que eso suceda está a un tris de la inoperancia. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos