Poker de ases en Córdoba: Intel, Motorola, HP y ahora Google (llega con Motorola Mobility)

La compra de la división móviles de Motorola por parte de Google revolucionó el mundo de la tecnología (y traspasó sus límites también). “El gigante de las búsquedas  adquirirá Motorola Mobility por US$ 40,00 por acción en efectivo o un total de aproximadamente US$ 12.500 millones, un incremento del 63% con respecto al precio de cierre de las acciones de Motorola Mobility al viernes 12 de agosto de 2011. La operación fue aprobada en forma unánime por los directorios de ambas compañías”, dice el comunicado conjunto.
Más allá de las motivaciones de la compra (defender al sistema operativo Android de la pelea legal con Apple y Microsoft por las patentes) cabe señalar que ahora Córdoba contará con oficinas locales de 4 de las más grandes tecnológicas del mundo, ya que a la presencia de Intel, HP y Motorola Solutions (que quedó afuera de la compra), se sumará Google.
Desde la sede local de Motorola Mobility en el Ecipsa Tower, Diego Rubio senior site & business operation manager, nos contó que en nuestra ciudad trabajan fundamentalmente sobre proyectos relacionados con Tv digital e IP Tv y no tanto sobre dispositivos móviles que corren Android.  Y sobre la tan mentada “cultura Google”, Rubio afirma que en Motorola cuentan con una cultura propia de trabajo, que tiene similitudes con la del gigante de las búsquedas y que no cree que vaya a sufrir modificaciones en este sentido.
“Doy la bienvenida a los Motorola´s a nuestra familia de Googlers”, dijo Larry Page, Ceo de Google, en las redes.  Y nosotros te damos la bienvenida a Córdoba ;)

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.