Pobre Coco: el gobierno complica la importación de su elixir (Johnnie Walker Blue Label) y otros bienes suntuarios

¿Cuál es el mejor whisky del mundo?, le preguntaron en una ya mítica entrevista al Coco Basile y no dudó en señalar al Johnnie Walker Blue Label como un “elixir”. Esta y otras bebidas espirituosas arriba de los US$ 50 la botella van a desaparecer del mercado.

Image description

Con el fin de disminuir la salida de dólares vía importaciones, el BCRA anunció una medida que afecta el ingreso de bienes suntuarios, entre los que se encuentran autos y motos de alta gama, bebidas que tengan un valor superior a los US$ 50 el litro, caviar,  joyas, y hasta determinadas aguas minerales. 

Entre esas bebidas espirituosas se encuentra el Johnnie Walker Blue Label -de unos $ 28.000, precio final al público- que el Coco Basile "saborea" y considera el mejor del mundo. 

"El Directorio del Banco Central de la República Argentina dispuso que los importadores de bienes suntuarios y de un conjunto específico de bienes finales deberán obtener financiamiento antes de acceder al mercado oficial para cancelar los pagos", expresa un comunicado de la institución.

Los importadores de bienes suntuarios podrán acceder al mercado oficial para la compra de dólares una vez pasados 365 días del despacho de los productos, y esta medida será aplicada para aquellos bienes que hayan sido embarcados en origen a partir del 7 de enero de 2021. 

¿A qué productos afecta esta medida? A todos aquellos que son considerados bienes de lujo como automóviles y motos de alta gama; jets privados -con valor superior a US$ 1 millón-; embarcaciones de uso recreativo; electrodomésticos; teléfonos celulares; bebidas espirituosas como champagne, whisky, licores y otras que tengan un valor superior a US$ 50 el litro; joyas; caviar; y hasta agua mineral y saborizada. 

Al Johnnie Walker Blue Label, "el mejor whisky del mundo" según Basile, en las vinotecas se lo podía llegar a conseguir a un valor que iba desde los $ 26.000 hasta los $ 30.000, pero ahora, con esta nueva medida del Banco Central "anti-lujos" tal vez escasee (o su precio aumente sustancialmente). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.