Pobre Coco: el gobierno complica la importación de su elixir (Johnnie Walker Blue Label) y otros bienes suntuarios

¿Cuál es el mejor whisky del mundo?, le preguntaron en una ya mítica entrevista al Coco Basile y no dudó en señalar al Johnnie Walker Blue Label como un “elixir”. Esta y otras bebidas espirituosas arriba de los US$ 50 la botella van a desaparecer del mercado.

Image description

Con el fin de disminuir la salida de dólares vía importaciones, el BCRA anunció una medida que afecta el ingreso de bienes suntuarios, entre los que se encuentran autos y motos de alta gama, bebidas que tengan un valor superior a los US$ 50 el litro, caviar,  joyas, y hasta determinadas aguas minerales. 

Entre esas bebidas espirituosas se encuentra el Johnnie Walker Blue Label -de unos $ 28.000, precio final al público- que el Coco Basile "saborea" y considera el mejor del mundo. 

"El Directorio del Banco Central de la República Argentina dispuso que los importadores de bienes suntuarios y de un conjunto específico de bienes finales deberán obtener financiamiento antes de acceder al mercado oficial para cancelar los pagos", expresa un comunicado de la institución.

Los importadores de bienes suntuarios podrán acceder al mercado oficial para la compra de dólares una vez pasados 365 días del despacho de los productos, y esta medida será aplicada para aquellos bienes que hayan sido embarcados en origen a partir del 7 de enero de 2021. 

¿A qué productos afecta esta medida? A todos aquellos que son considerados bienes de lujo como automóviles y motos de alta gama; jets privados -con valor superior a US$ 1 millón-; embarcaciones de uso recreativo; electrodomésticos; teléfonos celulares; bebidas espirituosas como champagne, whisky, licores y otras que tengan un valor superior a US$ 50 el litro; joyas; caviar; y hasta agua mineral y saborizada. 

Al Johnnie Walker Blue Label, "el mejor whisky del mundo" según Basile, en las vinotecas se lo podía llegar a conseguir a un valor que iba desde los $ 26.000 hasta los $ 30.000, pero ahora, con esta nueva medida del Banco Central "anti-lujos" tal vez escasee (o su precio aumente sustancialmente). 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.