Pinturerías del Centro estrena plataforma de ecommerce y va camino a los 200 locales (10 en Córdoba)

(Por Ayelén Actis) La empresa que fundó Alberto Lekerman allá por 1963 fue adquirida hace 12 años por AkzoNobel (que además se quedó con Cetol y Alba). Con algunos cambios el grupo continuó con la expansión de sucursales (bajo el modelo de franquicias) y hoy tiene una red de 180 locales en casi todas las provincias a excepción de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y La Pampa. Recientemente y con un desarrollo en tiempo récord activó su tienda online. La línea del tiempo de Pinturerías del Centro y el color de moda, en esta nota. 
 

Image description
Image description

Alberto Lekerman fundó Pinturerías del Centro en 1963. Entre los años 80 y 90 la empresa experimentó un crecimiento muy grande y en 1991 abrió el primer local franquiciado. 

Nueve años después, parte de la empresa se vendió a Alba pero en 2008 AkzoNobel se queda con Alba y Cetol y el retail: Pinturerías del Centro

En ese entonces de las 130 sucursales con las que contaban la mitad eran propias y la otra mitad estaban franquiciadas. AkzoNobel decidió franquiciar todos los locales. La capilaridad de la red de Pinturerías del Centro alcanza hoy 19 provincias con 180 locales.
 


En Córdoba están abriendo un local en Oncativo esta semana y otro en Sampacho el próximo mes. Así alcanza la decena de puntos de ventas.

Para este año, la empresa proyectaba 20 aperturas y aunque la pandemia los obligó a reformular los números (bajaron las expectativas a 12 locales) se acercaron bastante al primer objetivo. “Y hoy te puede decir que vamos a terminar en 17 locales, con lo cual es un año diferente en muchos aspectos pero tremendamente bueno a nivel expansión porque era impensado llegar a este número y a pesar de haberlo ajustado lo vamos a superar con creces”, señala en diálogo con InfoNegocios Víctor Ramírez, gerente departamental de Pinturerías del Centro

Actualmente la inversión para una franquicia de la cadena se ubica entre los $ 1.700.000 y $ 2.500.00 y entregan el local casi llave en mano (la empresa instala el local completo, el franquiciado solo tiene que conseguir el espacio y comprar una computadora para empezar a trabajar).
 


Y ahora también, local virtual
Hace poco Pinturerías del Centro puso en marcha la plataforma de comercio electrónico y ya tiene el 40% de los franquiciados trabajando con la herramienta.

“Fue algo que teníamos previsto desde el año pasado y obviamente que la pandemia lo potenció. Teníamos previsto lanzarlo a fin de año y estuvimos trabajando a contrarreloj y armamos la plataforma en 5 meses”, explica Ramírez.

Pintameee… ¿color?
Con respecto a los productos, las pinturas al agua están siendo tendencia por la conciencia creciente en la sustentabilidad. ¿ Y el color de moda? Piedra esculpida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.