Petrone: “lo que me pasó a mí le puede pasar a cualquiera… estamos en libertad condicional”

Sus asesores lo convencieron que no lo hiciera, pero Jorge Petrone tenía pensado presentarse ayer ante la prensa con una remera que en su pecho tiene escrito: “Todos estamos en libertad condicional”. Sostiene a rajatabla su inocencia, tildó de “delincuente” al fiscal Gavier y ratificó que es un preso político.  “Voy a volver a Bouwer”, vaticinó.

Mostró las marcas que las esposas le dejaron en su muñeca izquierda y las picaduras de las chinches en su cuello. Sereno pero firme, Jorge Petrone enfrentó ayer a la prensa en las obras de Ciudad Gama y se despachó con todo:

- Ratificó su inocencia en la causa donde fue condenado en primera instancia a 66 meses de prisión y dijo que tanto el fiscal como el juez se basaron en dichos, sin ninguna prueba.

- Pidió a la prensa encarecidamente que hagan leer la causa a abogados competentes e imparciales para ratificar que no hay elementos de su culpabilidad.

- “Según la sentencia fui el jefe de una banda de gente que no conozco”.

- Ratificó que se considera un “preso político”, aunque buscó circunscribir responsabilidades al Poder Judicial y no al Ejecutivo provincial.

- “Lo que me pasó a mí le puede pasar a cualquiera”, dijo, en relación a haber sido condenado -según su óptica- sin elementos probatorios, sólo por dichos.

- En ese sentido se refirió al fiscal Gavier como un “delincuente” y también cargó contra el juez Rojas Moresi.

- Petrone estima que -tras la apelación que podría demorar dos años- volverá a prisión, toda vez que “nada ha cambiado en la Justicia provincial”.

- Sobre su estadía en Bouwer, se esforzó en aclarar que no hay “pabellón vip”, que hay mucha pobreza en la cárcel y que trató siempre de ayudar a todos los que pudo.

- Agradeció varias veces al personal del Servicio Penitenciario y al personal de Gama que ayer se reunió para aplaudirlo y abrazarlo en el obrador de Ciudad Gama.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.