Pequeños encantos de vivir en Córdoba: un depto de dos ambientes vale 72% menos que en CABA

En promedio los departamentos de 2 ambientes en la capital cordobesa rondan los US$ 78.000, mientras que los inmuebles (del mismo tamaño) en Buenos Aires promedian los US$ 134.300. A continuación, el informe de Zonaprop.

Image description

Durante el 2018, y en sintonía con la tendencia nacional, los precios no tuvieron demasiados vaivenes.

Sin embargo, la “distancia” en precios entre Córdoba y Buenos Aires es importante, un 72% menos para ser precisos.

Según Zonaprop (la plataforma de clasificados online de Navent) un departamento de 2 ambientes en la capital cordobesa cuesta unos US$ 56.300 menos que en la Ciudad de Buenos Aires.

Veamos...

Córdoba posee inmuebles de 2 ambientes que promedian los US$ 78.000. En Buenos Aires un 2 ambientes promedia los US$ 134.300. En el caso de un departamento de 3 ambientes la diferencia es similar, un 72%. En Córdoba Capital un inmueble de 3 ambientes tiene un costo promedio de US$ 109.200 mientras que en la Ciudad de Buenos Aires cuenta US$ 188.000, una diferencia de US$ 78.500.

En promedio, el valor del metro cuadrado de un departamento a estrenar o usado se ubica en los US$ 1.563 y en el caso de un emprendimiento en pozo, US$ 1.580 /m2.

En el portal Zonaprop, la Ciudad de Córdoba posee actualmente una oferta de 7.000 departamentos de los cuales, un 27% se encuentra en construcción, un 33% a estrenar y un 40% es usado. De estos inmuebles, el 80% se entrega sin cochera, el 5% son de 1, el 55% de 2, el 30% de 3 y el 10% de 4 ambientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.