Peñón Cervecería: el 1er. paso en la Tejeda; el 2do., en Güemes (en marzo abre fábrica de $30 M)

Se trata del emprendimiento conjunto entre Peñón del Águila (Sergio Roggio Resorts), Jhonny B. Good y Centro Franchising. El primer local de la marca estará en Tejeda y Martel de los Ríos (donde funcionaba Il Nonino) y luego pretenden abrir en el soho cordobés. El plan, contó Manuel Díaz Salcedo, gerente de Peñón Cervecería es abrir 60 franquicias en 7 años en todo el país. En paralelo, en marzo Peñón del Águila inaugurará una planta de cerveza en Malagueño donde se invertirán $30 millones.

Con foco en una carta reducida de productos gourmet – en especial hamburguesas y comida alemana- y 12 brands de cervezas, se anunció ayer la llegada de Peñón Cervecería, un nuevo jugador que se suma a este mercado (donde hoy sobresale Antares y algún que otro Irish Pub) que creció 25% en los últimos 12 años.

“La intención es hacer sinergia entre las tres empresas que conformamos esto y llegar a los 60 locales en próximos 7 años”, contó Salcedo a InfoNegocios.

Para el primer bar temático de cerveza artesanal la inversión será del orden de los US$ 350.000. Será el único propio, en principio, ya que el resto se desarrollará vía franquicias.

“La idea es una carta simple y la posibilidad de abastecer sin demoras con nuestra propia planta”, acota.

Tal como anticipó InfoNegocios el lunes, Sergio Roggio Resorts (dueño de Peñón del Águila Cervecería Legendaria, una de las 3 patas del emprendimiento) está interesado en comprar el resto bar El Fabuloso, aunque la operación -aseguran- aún no está cerrada.

“Apuntamos fuertemente a Güemes, la zona nos interesa mucho”, dice al respecto Salcedo.

La nueva planta de Malagueño (inversión $ 30 millones)
En paralelo, los Roggio están construyendo la que será la planta de producción de cerveza más moderna del país, con un fuerte enfoque en la sustentabilidad. Estaría funcionando en marzo y tendrá capacidad para 70.000 litros mensuales.

Para tener una idea del desarrollo productivo, cada local podría vender en su punto máximo hasta 6.000 litros mensuales. “Por esa razón ya estamos en planes para agrandar la fábrica”, dice Marcelo Roggio, Socio de Peñón del Águila.

La capacidad de la fábrica – instalada en el Parque Industrial de Malagueño - se iría hasta 200.000 litros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos