Patagonia quiere copar la parada de cervezas artesanales: 5 locales en Córdoba (con menú por delivery)

Lo que mejor saben hacer es cerveza, por eso la comida en los locales Patagonia se encarga a otros proveedores de la zona. Con 14 cervecerías en Buenos Aires, la marca decidió que su segunda parada sería Córdoba y se instaló sorpresiva y simultáneamente con tres espacios. Pero eso no es todo, se vienen dos más. Veamos dónde y con qué te encontrás en un “Refugio Patagonia”.

Image description
Refugio Patagonia en el Buen Pastor.
Image description
En Independencia 1073 se ubica el segundo espacio de Patagonia en Nueva Córdoba, con capacidad para 60 personas.
Image description
$180 cuesta la recarga de los botellones de la marca.
Image description
El Jardín Cervecero en la Recta Martinoli tiene capacidad para 150 personas.

No hay dos sin tres, o cinco. Como te anticipamos acá Patagonia llegó a la ciudad: un Jardín Cervecero en Recta Martinoli, un “refugio” en Independencia 1073 y otro en el corazón del Buen Pastor (con capacidad para 200 personas) ya se encuentran en funcionamiento. Pero la expansión no se detiene ahí, próximamente abrirán en Tejeda y Barrio Jardín, aseguran desde la cervecería.

Se trata de locales propios donde Patagonia busca replicar su bar emblema ubicado en Circuito Chico, Bariloche. Allí un grupo de expertos en cerveza busca innovar con nuevos ingredientes para ofrecer distintas variedades de la bebida a sus clientes.

Una cerveza y el número del delivery por favor…
InfoNegocios visitó los dos espacios de Nueva Córdoba. Cuando te ubicas en una mesa del “refugio” se acerca personal de la barra para comunicarte -en pocas palabras- que es “autoservicio”, no hay mozos. Y agrega algo novedoso: “no tenemos servicio de comida, pueden pedir aquí (en referencia a Hotel, un restaurante de comida estilo americana con quienes tienen acuerdo) o bien traer lo que quieran cenar”.

Previamente InfoNegocios consultó a voceros de Patagonia sobre esta particular modalidad. Nos comentaron que quienes asisten pueden pedir comida por delivery ¿es cierto?, preguntamos:
- Si, es correcto, la idea es generar una comunidad gastronómica, donde los bares que estén cerca nuestro puedan acercar su gastronomía. Nosotros queremos que todos vengan a disfrutar de nuestras cervezas y compartir una gran experiencia con amigos en nuestros refugios. Por eso abrimos las puertas a todos y que cada uno pueda elegir qué comer según sus gustos, respondieron desde la empresa.

En las cervecerías ofrecen las clásicas variedades Amber Lager, Bohemian Pilsener, Weisse, Kunë y la nueva 24.7, en pinta a un valor de $70. Regularmente sumaran las novedades creadas en Bariloche, aseguran sus voceros.

El botellón
Si bien todavía no cuentan con la habilitación, pronto ofrecerán el botellón de 1.9 litros, que tiene un valor de $ 380 pesos lleno. Luego, se puede recargar por $180 en cualquier cervecería Patagonia. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.