Paradoja: cada vez hay más autos circulando, pero el consumo de combustible no acompaña

Al analizar los datos de venta de automóviles 0 km., por un lado, y los de venta de combustible, por el otro, una paradoja salta a la vista: cada vez hay más autos circulando por las calles de Córdoba, pero se vende menos combustible. Por ejemplo, en el mes de agosto se patentaron en la provincia de Córdoba 7.852 unidades, 10,6% más que en julio y 30,8% por encima de igual mes del año anterior. El acumulado anual indica una suba de 28,7%.
Tomando el mismo mes de agosto, el consumo de nafta en Córdoba (común, súper y ultra) alcanzó los 55.532 m3, 0,4% menos que en el mes de julio y apenas 11,6% más que en agosto de 2010. La suba anual es de 12,4%. En gasoil, se vendieron en agosto 121.670 m3, 0,4% menos que en julio y 3,7% más que en agosto pasado, acumulando un incremento de 0,48% en el año.
Posibles explicaciones:
- Errores en las estadísticas (difícil: son datos gruesos de la DNRPA y la Secretaría de Energía)
- Existencia de combustibles "en negro" que no se computen en las estaciones de servicio
- Que los cordobeses hayan reducido el stock de carga en sus tanques
(Debate abierto para conocedores de este mercado en nota completa).

Los datos corresponden al último informe de coyuntura económica elaborado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba en base a información suministrada por la Dirección Nacional de Registros de Propiedad del Automotor (DNRPA) y la Secretaría de Energía de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.