Para vender un inmueble se necesita el doble de tiempo que hace 2 años (¿mercado tocó fondo?)

Un nuevo dato revelado por el Centro de Investigaciones Inmobiliarias (Cedin) da cuenta del mal momento del sector, derrumbado desde el cepo cambiario: mientras en 2012 se necesitaban casi 10 semanas para vender un inmueble, este año la demora llega a los 5 meses. El tiempo de venta, en tanto, disminuye cuando sube el dólar blue, según muestra el gráfico. “El mercado no tiene mucho más para bajar, los inmuebles a mediano plazo van a ser un buen negocio”, analiza Matías Merguerian, presidente de la entidad.

Image description

En la presentación del último informe del Cedin, hace un par de semanas, el título que tiraron los empresarios del sector sorprendió a varios: “no es momento de vender”, dijeron al unísino.

Traducida, esa frase revela que los inmuebles están llegando a su punto más bajo -en dólares, la moneda de referencia en este sector- y que en el mediano y largo plazo volverán a sus valores históricos.

“Tenemos que tomar esta caída de casi el 35% como una oportunidad. El valor de los inmuebles va a crecer”, razona el joven Merguerian, que lleva el olfato de este negocio en su ADN.

Y agrega: “El sector debe reconocer que la caída (en los precios en dólares) ronda el 35%, eso es una realidad, pero los datos muestran que no hay mucho más para abajo y que los precios volverán a reacomodarse”.

Y lo argumenta de la siguiente manera: los valores históricos en dólares muestran que el ciclo bajista está finalizando y, además, el año que viene habrá mejores expectativas y crecerá la confianza por un cambio de gobierno lo que impactará en las ventas.

No obstante, para el titular del Cedin la “gran recuperación” se dará en 2016. “A finales de 2015 comenzará a notarse la recuperación del porcentaje perdido”, afirma.

Por otra parte, el informe demostró que se necesita hoy el doble de tiempo que hace dos años para vender un inmueble -teniendo en cuenta los avisos publicados en los clasificados del diario La Voz - y que cuando el dólar blue se incrementó, la velocidad de venta se redujo.

Además, el informe muestra que un par de meses después de la caída en precios en dólares por la caída del dólar oficial los precios vuelven a recuperarse, un dato al que los inversores están muy atentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)