Para ser como Chile o Australia hay que duplicar el empleo en blanco (la clave del desarrollo)

Martín Amengual -presidente de la Fundación Mediterránea- propone un cambio de paradigma: en vez de pensar en el PBI como parámetro de la salud o el bienestar de una economía debemos empezar a pensar en el IPEF, un Índice de Producción de Empleo formal. 

Image description

El primer almuerzo para analizar la coyuntura económica organizado por la FM dejó mucha tela para cortar. Sin dudas que la visión de Mauricio Macri y de su team económico (Sturzenegger - Frigerio -Melconian) concentró la mayor parte de los casi 300 empresarios que se dieron cita ayer en el salón principal del Holiday Inn. (Ver aparte).

Pero no fue menor el dato que tiró Martín Amengual, presidente de la FM, sobre la que según él es la clave para que en 20 años Argentina pueda estar en el tren de los países con mayor nivel de desarrollo.

“En el país hay 7,1 millones de trabajadores formales, que son los que sostienen a más de 40 millones de habitantes. Si la proporción entre población y trabajadores en blanco se compara con Chile (17,3 millones hab.) o Australia (22,3 millones hab.) nuestro país debería tener el doble de trabajadores formales para ser similares a esos países. Ése es el objetivo para la próxima administración”, dijo Amengual.

Y agregó: “en vez de pensar en el PBI como parámetro de la salud o el bienestar de una economía debemos empezar a pensar en el IPEF, un Índice de Producción de Empleo formal”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.