Paclin arranca por la Patagonia su plan para copar el país (planea abrir 5 centros de distribución)

Con 35 años en el mercado local, Pinturas Paclin busca convertirse en jugador nacional de grandes ligas. La marca hoy pisa fuerte en Córdoba en materia de pinturas hogar y tiene una capacidad de producción de 200 mil litros/mes de látex, lo que la posiciona en una de las cordobesas de mayor capacidad instalada en la fabricación de este producto. A esto se suma la producción para el repintado automotriz. Más detalles de una cordobesa que quiere expandirse, en nota completa.

Image description

Mientras esperan una coyuntura más favorable para la exportación (“Nuestros precios no son competitivos afuera por el tipo de cambio”, aseguran), hacen foco en el interior del país.

Hoy el modelo de negocio de la marca se asienta en la venta de productos a través de franquicias exclusivas de Paclin (hay 70 en toda la Argentina) y a través de locales multimarca.

A esa cadena de comercialización se suman los centros de distribución que planean abrir el próximos lustro, a un ritmo de uno por año. El primero verá la luz en 2016 y estará localizado en una de las zonas que ven con mejores ojos por el potencial y la rentabilidad que deja: la Patagonia. Desde la marca afirman que es un destino “desatendido” en muchos sentidos y allí apuntan.

El primer centro de distribución (luego de la casa central en Córdoba) estará en la ciudad de Cinco Saltos, Río Negro. “Hemos detectado que en esas zonas, a un cliente le toma un mes aproximadamente recibir un pedido, y lo que nosotros tratamos es entregar en 48 horas. Para ello debemos descentralizar en distintas sedes. La primera de Cinco Saltos contará con un depósito de 600 m2 cubiertos, más un área logística/administrativa, un laboratorio para poder capacitar y dar charlas y un show room. La inversión será cercana a los 2 millones de pesos”, nos cuenta Federico Haefeli, gerente de ventas.

Los siguientes centros de distribución con los que piensan seguir conquistando mercado nacional estarán en Mendoza, Buenos Aires, la Mesopotamia (Chaco o Corrientes) y el último aún no está definido, pero seguramente estará enclavado en el noroeste: Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja o Catamarca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.