Otros 6 juicios contra la Muni por los desfases en el boleto urbano (demagogia que cuesta caro)

El revés judicial que sufrió la Municipalidad la semana pasada y que la obligara a recomponer a las empresas Coniferal y Ciudad de Córdoba por una diferencia en el valor del “cospel” surgida en el 2004 y reclamada por ambas, no será el único que sufrirá el Ejecutivo comunal por la misma causa.
Fuentes que conocen muy de cerca los procesos contra el municipio afirman: “hay otros 6 juicios iniciados para que se recomponga la adecuación financiera a las empresas de colectivos; después de los cambios que aprobó el Concejo Deliberante de Luis Juez, hubo otros aumentos que no contemplaron la ordenanza 10.336 y que fijaron el precio del boleto de manera arbitraria y no por contrato. Todo eso hace un monto casi incalculable”, explicó la fuente.¿500 millones? No sería descabellado.
Por ahora serán alrededor de $ 140 millones lo que costará a los vecinos aquella decisión de Juez.
“El fallo de la Corte que se conoció la semana pasada sienta jurisprudencia para los otros procesos ya iniciados y que tienen base en el mismo contrato y donde están las mismas partes. Sería muy raro que un juez falle a contramano en los otros 6 procesos”, explicó un letrado que conoce al dedillo este tipo de reclamos.
Cuál es el estudio de abogados que representa a Coniferal y Ciudad de Córdoba y cuánto puede llegar a cobrar, en la nota completa.

En el modesto estudio de Guillermo Torres Aliaga y sus socios en la calle Arturo M. Bas se ven caras de felicidad por el fallo de la Corte Suprema ratificando lo dicho por el Tribunal Superior de Justicia. Además de la satisfacción profesional de que la Corte haya fallado conforme la postura de los letrados de ese bufete, también por los honorarios que cobrarán por la demanda: 20% del total. Si se toman por cierto los números que circulan en los medios, estamos hablando de alrededor de $28 millones. “No creo que sea ese monto”, asegura Torres Aliaga a sus más cercanos allegados. “Por las dudas no voy a gastar a cuenta”, completa.
Sucede que el fallo de la Corte y el del TSJ no fijan montos: “el tribunal ordenó a que las partes se sienten a establecer una cifra”, explicaron desde el estudio mencionado. Esos dichos fueron ratificados por el ex subsecretario de Transporte juecista, Carlos Funes.
Lo cierto es que en las próximas dos semanas la Municipalidad y las empresas de transporte deberán llegar a un acuerdo. Desde el Palacio 6 de Julio dicen que lograrán bajar el monto total y pagar con títulos públicos que vencen en 2019. Los asesores de los empresarios son tajantes: “Cuando se negocia hay que ver con qué se va a pagar, a qué plazo y con qué interés. Los bonos que quiere darle (Ramón) Mestre son basura”. La novela promete más capítulos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.