Orfeo Superdomo camino a batir su propio récord de espectadores (rumbo a los 500.000 tickets en 2011)

Si los cálculos no le fallan -y no suelen fallarles mucho- al equipo de Orfeo Superdomo le espera un fin de año bastante movidito.
Sucede que en lo que va del 2011 ya pasaron por el estadio 297.500 espectadores; y con esos números en la mano, la gente de Orfeo se anima a aventurar un crecimiento de un 15% en cantidad de espectadores “bis a bis con el 2010”, según señalan.
En el año 2009 pasaron por el Orfeo 421.400 espectadores, en tanto que al año siguiente ese número saltó a 430.100. La proyección para este año es que pasarán por el estadio unas 486.900 personas.
¿Los próximos shows en cartelera? Chayanne (14 de septiembre), Les Luthiers (17, 18, 22 y 23 de septiembre), Guns n´ Roses (12 de octubre),  Deep Purple (18 de octubre) y Silvio Rodriguez (10 de noviembre), por contarte algunos.
(Por qué Radio Orfeo potenciará aún más al domo en ver la nota completa).

Image description

La llegada de Radio Orfeo -que emitirá desde octubre por la frecuencia 98.5- marcará también el regreso de las boleterías de los shows al mismo predio de eventos.
Para eso se está reacondicionando el lugar que incluirá no sólo los estudios de la radio, sino también un espacio gastronómico por donde desfilarán las figuras que el Orfeo traiga a Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.