Orejeando el 2014: la venta de 0Km. arrancó levemente abajo (bien Toyota)

Aunque los números de Acara se conocen en los primeros días de febrero, hay reportes internos que muestran una caída del 1,3% en el primer corte que compara períodos similares de 10 días hábiles.  Una leve retracción sería “gran negocio”, en función del récord de 2013.  ¿2014, el año de Toyota?
(Enterate por qué en nota completa)

Image description

Sí, ya sabemos: 10 días son un pequeño indicador, pero un indicador al fin.  Después de un 2013 espectacular con 955.000 vehículos nuevos patentados, una retracción de 1,3% en la comparativa interanual es un dato para festejar, máxime en el contexto de incertidumbre actual.
Dos curiosidades de este primer corte de información: pese a haber ganado en ventas en octubre, noviembre y diciembre, Renault no arrancó bien el año y el liderazgo vuelve a manos de Volkswagen, seguida por Chevrolet.  Y lo otro: Toyota inicia el 2014 superando a Ford, casi con un 10% de participación, impulsada seguramente por Etios (su auto chico) y Hilux (su caballito de batalla).
Precisamente esa combinación podría ser clave para un excelente año de la marca japonesa: Etios compite muy bien en el segmento de precios más bajos y las pickups -en general- tendrán un gran año porque quedaron fuera de la suba de impuestos a los autos más caros.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.