Ola y Lozada se fusionan (y se armó revuelo en el mercado de mayoristas y minoristas de turismo)

La firma es inminente y dará como resultado que uno de los tres principales mayoristas de turismo del país (la rosarina Ola, del grupo Transatlántica) se integre a la principal red de agencias de viaje minorista (Lozada Viajes).
La noticia -que ya es un secreto a voces- convulsionó el mercado de los pequeños operadores (mayoristas y minoristas) que ven en esta fusión un peligro para su actividad.
Tras fracasar su integración con Solways, Grupo Lozada y su mayorista Triad retomaron negociaciones con Ola que -ahora- se encaminan a buen puerto.
Así, los rosarinos absorben la mayorista cordobesa y también se integran a la cadena de 42 franquicias que Lozada ya tiene operando, más otras 7 de inminente apertura.
El anuncio oficial –una vez trascendido el tema- se realizaría hoy desde Rosario.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.