Obama dejó un claro mensaje a los empresarios (y emprendedores): crecimiento y economía verde no se contradicen

Hay que moverse rápido. Lo que estamos haciendo no alcanza y la temperatura global aumenta cada año potenciando el efecto invernadero calienta el planeta y los océanos. Pero ir hacia energía sustentables no es contradictorio -más bien es virtuoso- con el crecimiento económico, subrayó el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama en su paso por Córdoba. Un llamado a empresarios y emprendedores.

Image description
Después del discurso, Obama dialogó con Juan Verde un largo rato (dato de color: usaron los sillones de Proaco donde se graba el ciclo Un Café con...).

“Somos la primera generación que sentimos los efectos del calentamiento global, pero la última que puede empezar a hacer algo al respecto”, sintetizó Obama en su discurso, demostrando una mirada muy pragmática de lo que hay que hacer.

En su punto de vista hay pruebas suficientes que la generación de energías verdes no sólo no disminuye (de manera agregada) el empleo, sino que genera más puestos de trabajo.

“Necesitamos empresas que lleven esto (nuevas tecnologías de consumo sustentable) al consumo masivo. Necesitamos empresarios que se animen a tomar el riesgo”, exhortó el líder norteamericano.

Pese a la salida de Estados Unidos (bajo la presidencia Trump) de los acuerdo de París, Obama se mostró optimista: el camino trazado en el mundo está sólido y muchos estados como California (que equivale a la séptima economía del mundo) siguen sus planes, aún sin el “paraguas” de nuevas leyes o impulsos federales de aquel país.

Según dijo el expresidente, en Estados Unidos ya hay muchos más proyectos para generar energías limpias que tradicionales y cosas similares suceden en varias partes del mundo, aunque los efectos de estos cambios no se verán sino dentro de muchos años.

“Los cambios perduran la gente se compromete -dijo-; creo fuertemente en el poder de la gente”.

Un Café con… ¡Barack Obama!
Se veían iguales… ¡porque eran los mismos! La gente de Grupo Proaco confirmó que el living donde Juan Verde -organizador de la Cumbre Verde- dialogó con Barack Obama es el mismo que InfoNegocios utiliza para la grabación de Un Café con…, en la sede de esa empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.