Nuevocentro no tardó mucho en reemplazar a Falabella: su espacio lo ocuparán locales gastronómicos, de indumentaria, decoración, y hasta un mega gimnasio

(Por Julieta Romanazzi) Hace un mes y medio Falabella entregó la llave de los 8.000 m2 que ocupaba en Nuevocentro Shopping, y hoy allí el centro comercial está en plena obra, ya que planea reconvertir ese espacio por completo para la llegada de más de 40 marcas nacionales e internacionales. El paseo gastronómico que se creará será uno de los grandes atractivos, pero también los nuevos locales de indumentaria, decoración y recreación. ¿La inversión? Superior a US$ 1 millón.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La partida de Falabella de Nuevocentro Shopping fue una gran -y triste- noticia para muchos, pero desde el centro comercial supieron desde un principio que ese gran espacio que dejaba pronto se ocuparía por otras propuestas comerciales. Hubo intentos por reemplazarla por algo parecido, pero al darse cuenta de que eso no iba a ser posible decidieron ir por otro camino, y hasta llegaron a intentar con marcas como Zara o H&M, algo que no se pudo concretar.

Buscando replicar la torta que representaba Falabella en ventas (40% indumentaria, 40% hogar y decoración y 20% electrónica y electrodomésticos) optaron por remodelar por completo todo el espacio, para permitirle el ingreso a nuevas marcas.

Hace tan solo un mes y medio Falabella entregó las llaves de los 8.000 m2 que ocupaba, y hoy allí ya hay más de 150 personas trabajando y remodelando estos pisos que serán destinados a más de 40 marcas como Nespresso, Pandora, Musimundo, Newsport (con un local de 1.000 m2 que estará dividido por deportes y hasta un área para reparar bicicletas), Seta Bazar, West (una nueva marca de decoración que intentará reemplazar un rubro que tanto captaba Falabella), entre muchas otras.

Una novedosa incorporación también será la de un gimnasio que funcionará desde las 7 am, y que llegará de la mano de la marca Heed a un espacio de 1.100 m2, con equipamiento de última generación y grandes ventanales con vista a la ciudad -algo que caracterizará a todo el proyecto, además de sus espacios verdes-.

La gastronomía ocupará un importante espacio en la terraza, pero también estará presente en los tres niveles inferiores. La idea desde Nuevocentro es armar una especie de paseo gastronómico. Si bien todavía no hay ningún nombre confirmado, desde el centro comercial cuentan que se encuentran en tratativas con marcas tanto nacionales como internacionales.

Pero... ¿Cuándo estará listo este gran proyecto?

No falta mucho, para nada. En agosto se inaugurará la primera etapa, que estará compuesta por 8 locales comerciales, la segunda está prevista para el Día de la Madre (octubre) y la tercera -cuando llegarán las propuestas gastronómicas- se inaugurará en diciembre de este año. 

Este nuevo proyecto está pensado, según cuentan desde Nuevocentro, como un concepto que genere tracción de gente desde la mañana hasta la noche, y como un nuevo espacio que genere más de 400 nuevos puestos de trabajo en la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.