Nuevo escenario: concesionarias queman stock (terminales despachan 20% menos en febrero)

El derrumbe en la venta de las terminales a las concesionarias más que duplica la caída en las ventas de 0 km en febrero, un dato que se ya se había visto durante el primer mes del año. Adefa evita dar previsiones y algunos ya hablan de un mercado con 250.000 autos menos que en 2013.

Image description

Te lo habíamos adelantado en enero y el segundo mes del año confirmó un cambio radical en el mercado automotriz, el más activo de la industria argentina en 2013.

A la caída de más del 8% en los patentamientos anunciada por Acara la semana pasada se le sumó el derrumbe en la venta de las terminales a las concesionarias, una merma que en febrero superó el 19%. Es decir, los concesionarios están “quemando stock” ya que la caída en los patentamientos es superior a la mitad que el desplome de la producción.

¿Qué puede ocurrir el resto del año? Desde Adefa, son cautos: “el contexto actual de una menor demanda externa y del mercado interno que dan como resultado una baja interanual en el primer bimestre en producción, exportaciones y ventas en el mercado local aún no permiten  despejar el clima de incertidumbre respecto de la evolución de la actividad. Hay que esperar el cierre del primer trimestre para estimar el comportamiento de dichas variables en el 2014”.

Otros datos difundidos por la asociación de fabricantes:
- La producción nacional registró un incremento de 0,1 % con relación a igual mes del 2013, una suba del 46,4 % respecto de enero.
- Las exportaciones tuvieron un aumento del 5,5 % con relación a igual mes del año anterior, una suba del 32,8 % con relación a enero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.