Nu Skin (la empresa de cosmética que es fenómeno de las redes sociales) abre un centro de experiencia en Córdoba

(Por AA) Si “chusmeás” mucho las redes sociales (principalmente Instagram) seguro tenés un conocido que promociona los productos de la marca. La compañía, que nació hace 34 años en Estados Unidos y lleva 7 en Argentina, se expande a través de su “sistema de recomendación” a cargo de sus afiliados y representantes de marca. No tienen locales comerciales en el país (ni los tendrán) pero en 2019 abrirán un centro de experiencia en Nueva Córdoba.

Image description

¿Qué es Nu Skin?

Es una firma norteamericana que desarrolla productos de salud y bienestar hace 34 años. Tiene presencia en 54 mercados en el mundo (Argentina fue el número 52) y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York desde el 2.000.

Ofrece 400 productos, entre los que se encuentran cremas, tratamientos de belleza, maquillajes y hasta suplementos vitamínicos. Su “estrella” es la tecnología ageloc que trabaja a nivel celular los procesos de envejecimiento y cuenta con 22 patentes internacionales.

No invierten ni un solo centavo en publicidad y las redes sociales son su vidriera virtual.

¿Cómo comercializan sus productos? A primera impresión, pareciera un tradicional sistema de revendedoras. Pero, en realidad los afiliados y representantes de la empresa se ocupan de vincular a los clientes con los productos y cobran una comisión por consumo.

“Lo que hacemos las personas que desarrollamos este negocio es básicamente conectar”, aclaró a este medio un representante de la marca en Córdoba.

Es decir, si una persona quiere adquirir un producto de Nu Skin, se contacta con un representante, quien además de asesorarlo le brindará un número de cliente. Ese código le permitirá completar el proceso de compra en la plataforma online y el producto llegará a su domicilio. La firma paga el 43% de su facturación a sus representantes.

Los kit de tratamiento pueden costar entre $ 6.000 y $ 9.500 (incluye un aparato) y las cremas $ 400 aproximadamente.

Nu Skin no tiene locales comerciales en el país pero sí una línea de producción de cosméticos y un centro de distribución.

En 2019 abrirá un centro de experiencia en Nueva Córdoba, para que las personas puedan probar los productos. Aún no tienen fecha exacta, ni local. El espacio se sumará al centro de distribución que tiene en Buenos Aires, y la líneas de producción de Santa Fe.

Gran encuentro gran
Este fin de semana afiliados y representantes de todo el país se encontraron con Ryan Napierski, presidente de Nuskin, Tyler Whitehead, presidente de la Región de las Américas y Don Lovelace, director de Ventas y Operaciones Latinoamérica en el Gran Rex de Buenos Aires para capacitarse y conocer todas las novedades de la firma. Si bien desde de la empresa no hablan de la cantidad de "colaboradores" el evento espera reunir más de 4.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.