Noviembre negro para Ceduc y el año cierra muy mal: ¿quiénes serán las primeras víctimas?

No es divertido cronicar caídas, pero tampoco es saludable mirar para otro lado. En lo que va del año el sector inmobiliario sufrió una retracción del 33 % que ya va dejando "heridos" de distinta gravedad: Euromayor está complicado y Antigua Cervecería con grandes atrasos; y entre los vendedores, Hansen&Barrientos tuvo un año de achicamiento importante. Desde la Ceduc aseguran que el achique seguirá al menos hasta la segunda mitad del año próximo. “La oferta se ha adaptado, algunas empresas estiran plazos, otras construyen menos, todas están esperando pasar el 2015”, señalan.

Image description
Noviembre volvió a mostrar una brusca caída en las ventas de inmuebles en Córdoba, de acuerdo al informe que elabora la Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba. El desplome, respecto a igual mes del año anterior fue de un 66%, con menores ventas totales (financiadas y no financiadas) de departamentos y casas (-73.8%), de cocheras (-69.6%) y de lotes (-45.5%).

De enero a noviembre, el total de ventas financiadas y no financiadas fue un 32.9% inferior al nivel registrado en igual periodo de 2013, con menores ventas totales de departamentos y casas (-46.6%) y de cocheras (-57.5%), pero mayores ventas totales de lotes (+6%).

“Los números ratifican lo que se viene dando en los últimos meses: se acentúa la caída en las ventas de largo plazo y se mantienen en aquellas a plazo de menos de tres años. ¿Por qué? Porque quienes compran planes largos es un público con capacidad de ahorro y la inflación se comió sus pesos o la incertidumbre laboral hace que ese ahorro se guarde para otra cosa”, analiza César Martínez, titular de la Ceduc.

“La oferta se ha acomodado a una demanda menor y las empresas que están construyendo lo hacen con márgenes pequeños y esperando a pasar el 2015, cada una adopta su metodología: adopta su metodología, algunos estiran plazo de obra, otros construyen menos edificios”, indica.

Para Martínez, puede haber un rebote en el segundo semestre del año próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)