Novecento cabalga sobre Amérian para poder crecer en el país (abre en lugar del Golden)

Pese a que el mercado de los restarurantes vivió un gran auge en la época de crecimiento a tasas chinas, ni siquiera por entonces la cadena creada en NYC por Héctor Roloti decidió abrir más locales que el que posee (concesionado en el Cabildo) en Córdoba. El viernes anunció que toma el local del legendario restó en el Amérian, frente a Patio Olmos, en el primer paso de una alianza con la exitosa cadena hotelera que le permitirá expandirse -con poca inversión- en todo el país. En paralelo, Amérian presentó un joint venture con la UES 21 para capacitar a su millar de empleados.

Image description
Diana Tuma, Gerente de Vinculación Corporativa UES21 y Mariano Squaiera, Ejecutivo de Cuentas de Vinculación Corporativa UES21.

Si bien es una marca que hace gala de su “cordobesismo”, hace mucho tiempo que Novecento dejó de tener en sus planes aperturas de locales “a la calle” en nuestra ciudad. Sus dueños se habían enfocado en el servicio de catering y en el salón de fiestas Campo Norte. Ayer esa realidad comenzó a quebrarse.

Será gracias a un acuerdo con la cadena Amérian -y no por un suculento desembolso de la empresa que fundó el recientemente fallecido Roloti- que le permitirá a partir de junio abrir las puertas de un local donde hoy funciona el Golden Restaurant & Traditional Pub y brindar el servicio de toda la gastronomía del hotel.

La alianza contempla la posibilidad de que Novecento se expanda en todos los hoteles de la cadena, aunque no hay un plan de negocios concreto al respecto. “No hay nada cerrado. Lo único que está firmado es el acuerdo por esta sucursal (Amérian Córdoba Park) pero tenemos la intención de ir, de a poco y mientras estudiamos cada mercado, a más sucursales de la cadena”, explicó Adrián Segalerba, el gerente general de la cadena.

Además, en el Amérian Executive, Novecento montará un restaurante premium con una nueva marca, de la que no se conoce aún el nombre. “No habrá grandes inversiones donde ahora funciona el Golden; pero al lado sí serán más importantes”, aclaró a InfoNegocios Segalerba, aunque evitó dar datos de los desembolsos.

Acuerdo Amérian - UES 21

En paralelo, Fernando Gaido, gerente general de Amérian, anunció el lanzamiento de la “Academia Amérian”, que permitirá capacitar on line a 1.000 empleados de la cadena hotelera con las plataformas de la Universidad Empresarial Siglo 21.

“Estas alianzas de nuestra empresa, que se hacen mucho más fáciles por la cercanía cultural, no significan que lo que nosotros hacíamos lo hacíamos mal sino que creemos que estas empresas (UES 21 y 900) lo pueden hacer mejor”, explicó Gaido. Y graficó la nueva relación con la empresa gastronómica: “nosotros no somos tan buenos para traer gente de la calle y ellos no conocen tanto al público del hotel, creo que en el mediano plazo esta será una alianza ganar-ganar”.

La empresa cordobesa que, después de mucho tiempo, vuelve a creer en Córdoba

¿Por qué no invirtieron con locales propios en todos estos años?, le preguntó este medio al gerente de la cadena de restaurantes.
Nos enfocamos en el exterior, donde para el negocio y la marca hubo mejores perspectivas. Abrimos en México y Miami, donde tenemos dos locales en cada ciudad. Y este año comenzaremos a operar en Buenos AIres el restó de la Mercedes House en alianza con Mercedes-Benz.

Pero en los últimos años se vio que la actividad gastronómica tuvo un auge ¿Quiere decir que no creció la economía en el país?
No: La economía creció, sólo que nuestra estrategia fue otra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.