No solo falta hierro y materiales de construcción: empiezan a escasear las pelotas de tenis y pádel ($ 1.000 el tubo)

(Por IB) “Los peronistas no son ni buenos ni malos, son incorregibles”, dicen que dijo un tal Jorge Luis Borges y debería uno darle la razón sobre la pertinaz forma de manejar el comercio “administrado” que tienen los sucesivos gobiernos de ese signo. Falta hierro para construir y pelotas de tenis para jugar.

Image description

El gobierno está “emperrado” a aguantar la caja de dólares hasta el acuerdo con el FMI y el ingreso de divisas de marzo-abril, aunque eso suponga cada vez más barreras para-arancelarias a las importaciones como declaraciones juradas especiales (DJAI) y licencias no automáticas que se centralizan vía SIMI, el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones.

Mientras en la construcción se quejan de faltantes de insumos, también se empiezan a notar las restricciones en indumentaria, calzado, juguetes y repuestos de autos. De los 25 millones de pares de calzados que ingresaron en 2019, este año se autorizaron poco más de 7, dicen los especialistas. 

La “novedad” es que también empiezan a faltar pelotas de todo tipo: de fútbol, de handball, de basket y -sobre todo- de tenis, un insumo que se renueva más seguido y donde hay pocos proveedores locales (y que usan insumos importados, además).

El tubo de 3 pelotas Dunlop ATP ya se vende arriba de los $ 1.000 en Argentina, unos US$ 4 por pelota, precio final al público en Coto. La misma mismísima pelota se consigue en Amazon a US$ 1 la unidad.

Mientras tanto, eso sí, YPF lanzó su promoción de verano con pelotas de Messi que no tuvo ningún problema visible en importar. 

Incorregibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.