No falta sólo SW: desaparecieron 8 aerolíneas regionales y dejaron de volar casi 30 aviones

La macrocefalía que convierte a Argentina en un ineficiente monstruo cabezón tiene en el mercado aerocomercial, quizás, uno de sus “mejores” ejemplos: 72% del tráfico de la red AA2000 se concentró sólo en dos terminales aéreas (Ezeiza y Aeroparque, claro).
Un informe del consultor aeronaútico Diego García Laborde (que reproduce Aviación News) muestra en un mapa simple otra cara de este fenómeno: de las 9 empresas regionales que operaban entre 1998 y 2000 (SW, Andesmar, Alta, LAER, Tan, Kaiken y otras) con flota combinada de 25 a 35 aviones, hoy sólo existe sol y su parque de 7 aeronaves.
En las conclusiones del trabajo se puede leer: “Argentina debe recomponer en el menor tiempo posible su sistema de vuelos regionales, porque es inconcebible que un país con la extensión geográfica y la importancia del turismo internacional en la economía nacional, regional y provincial, no haya logrado establecer y mantener un sistema sólido de vinculación aérea de menor o mediano porte”.  Claro como un cielo claro...

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.