Ni tan pelado, ni tan peludo: la venta de inmuebles acumula una caída de 4% pero sigue arriba de 2010

Podría haber sido peor, ¿no? Luego de los primeros 7 meses del año y pesificación forzosa mediante, la caída en la venta (escrituración) de inmuebles es de sólo el 4%.  Así las cosas, si bien 2012 se contrae sobre 2011, los indicadores que releva la Caja Notarial de la Provincia estan 10% arriba del 2010 (ver cuadro).
La situación de Córdoba parece contrastar con la fuerte caída en la escrituración de compra-ventas que se verifica en la Ciudad de Buenos Aires.
Donde sí se siente más la retracción es en la cantidad de hipotecas registradas: en los 7 primeros meses del año caen 12% en relación al mismo período del 2012.  Habrá que ver si el plan de créditos ProCreAr llega a tiempo para equilibrar los números antes de que termine el año.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.