NCR, un cajero en tu comercio: te ahorrás el camión de caudales y generás $ 5 + IVA por transacción

(Por AA) La cosa es así: la compañía estadounidense NCR ofrece los ATM (y Link, la conectividad bancaria) a través de Julio e Iván Pucheta (dos cordobeses que conforman el canal local). Cajero express permite -por ejemplo- que el dueño de la estación de servicio, farmacia o supermercado deposite la recaudación en el cajero, y que los clientes extraigan dinero. Así, el propietario se ahorraría el costo por el traslado del dinero y además generaría  $5 + IVA por transacción (consulta o depósito). Cuánto cuesta y cómo funciona, a continuación.

Image description

La firma estadounidense NCR -especialista en productos para la industria financiera- ofrece  NCR SS22, un cash dispenser para el sector retail. La instalación, mantenimiento y conectividad bancaria la provee Link.  

Julio Pucheta e Iván Pucheta (padre e hijo) son los representantes a nivel nacional.

La solución apunta a que los comercios optimicen el flujo de efectivo y se ahorren en el traslado del camión de caudales, ya que la carga de los cajeros está a cargo de los comerciantes. Además, obtiene una comisión por cada transacción (consulta o extracción) $5 + IVA (monto que se actualiza cada 6 meses).

Apuntan a estaciones de servicio, grandes farmacias, mercados, supermercados e hipermercados. Aunque también es una buena opción para empresas como PagoFácil o Rapipago, teniendo en cuenta la implementación de la tasa bancaria a los depósitos en efectivo que se conoció en estos días.

La máquina NCR SS22 tiene un valor de US$ 7.500 + IVA. “Estamos trabajando con una entidad bancaria para ofrecer una línea de créditos acorde al valor de un ATM y con un plazo corto”, comentó Iván Pucheta a este medio.

Según Pucheta, como mínimo se debe depositar en un ATM entre $ 50.000 y $ 60.000 por día para que sea productivo.

En los próximos días instalarán 4, en una estación de servicio y una cadena de supermercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).