Natural Breaks, la puerta (chica) por donde Arcor busca entrar al “cuadrante saludable”

Acorralada en el cuadrante de alimentos “poco saludables”, Arcor lanza Natural Breaks, un snack que busca equilibrar un poco el bombardeo de sodio y azúcares de sus productos. Los distribuidores de la marca recibieron una capacitación la semana pasada en el Amerian de Villa María y ya empezaron a recibir productos. Mirá la galería de fotos.

¿Cuánto falta para que los gobiernos empiecen a restringir la venta de gaseosas y alimentos? ¿O llegará antes la autorregulación de los gigantes de la alimentación?

En ese camino de doble vía Arcor empieza a cambiar de opinión.  En las próximas semanas llegan a los depósitos de distribuidores su línea de snacks saludables Natural Breaks que en Chile se comercializan en variedades Cardio, Anti Ox y Fibra. Se trata de un mix de frutas secas y/o deshidratadas con semillas en sobres individuales de 30 gramos y en pack de 90 gramos.

Habrá que ver que “fuerza” publicitaria le suma Arcor a esta nueva categoría y cómo conviven en su portafolio donde priman caramelos (es su orgullo ser el primer fabricante mundial), chocolates y galletitas.

Aunque el CEO de Arcor (Luis Pagani) cree y defiende públicamente que “el problema no es la azúcar sino la (poca) actividad física que hacen los chicos” la empresa ha empezado a poner en forma sus productos reduciendo sodio, otro nutriente indispensable que se convierte en “veneno” usado en las cantidades que la industria vuelca al mercado.

Natural Breaks, mix de frutas y semillas
En Chile, a través de su marca Selz, la compañía de los Pagani comercializa un mix de frutos secos bajo el concepto de Natural Breaks en tres variedades: Cardio, Anti Ox y Fibra.

A contramano
Al mismo tiempo que les avisaba a su red de vendedores del nuevo producto “saludable”, la compañía enviaba a los centros de distribución un nuevo producto que mezcla azúcares con sodio: chocolate con galletas saladas, con la unión de marcas como Cofler y Rex. Ver la foto del nuevo producto, acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos