Naranja, bien puertas adentro y mejor puertas afuera: vendió 50% más y es la mejor para trabajar

Nos tienen acostumbrados y, sin embargo, los buenos resultados de Tarjeta Naranja no dejan de sorprendernos. Empujados por el alto consumo y, por supuesto, la política de la empresa de mantener -aún en los momentos más difíciles- los planes de financiación largos y sin interés, los números del balance del tercer trimestre del año dan cuenta que para Naranja, las cosas vienen bastante bien: en los 9 primeros meses del año, generó ingresos (entre servicios y financiación) por $ 1.552 millones, 48% más que en igual período de 2010. Así, logró una ganancia acumulada de $ 304 millones y un Patrimonio neto de $ 1.117 millones. 
Sus más de 2 millones de cuentas activas realizaron 62,2 millones de compras a septiembre de 2011.
Los buenos resultados económicos acompañan otra buena noticia: Tarjeta Naranja obtuvo el primer lugar en la edición 2011 del ranking de “Las Mejores Empresas para Trabajar en Argentina”.

Image description

Al referirse a las perspectivas futuras en el balance de la empresa correspondiente al tercer trimestre del año presentado ante la Comisión Nacional de Valores, Tarjeta Naranja advierte sobre “ciertas incertidumbres en los agentes económicos, que han obligado al BCRA a desprenderse de reservas en moneda extranjera y dificultan el acceso al mercado de financiamiento. Estas circunstancias son una señal de alerta para las acciones a concretar en el último trimestre del año y las proyecciones para el año 2012”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.