Nadie muere en la víspera: tambalea la economía y el gobierno de Cambiemos atraviesa su hora más oscura

(Por Iñigo Biain) Desasosiego. Y al mismo tiempo parálisis. La escalada del dólar en un país "bimonetario" (como lo define Melconian) no solo hace trastabillar la economía. Empieza a socavar la gobernabilidad y activa un estado de alerta que amenaza ahora una corrida -ya no contra el peso- sino contra el sistema financiero.

Los anuncios de nuevos flujos del FMI no hacen sino recordar al Blindaje II de De la Rúa, cuando ya no importaba qué se dijera porque no se creía en nada al gobierno.

Macri, en su hora más oscura.

Image description

(Todo lo que sigue es opinión).

Renunció Dujovne

Si tuviera que dar una corazonada sin más información que el haber visto irse a tantos ministros de Economía desde una redacción, diría que ese es el título que leeremos en los portales entre hoy y la semana próxima.

Años atrás hubiera apostado por otro título: Hoy hay feriado bancario y cambiario.

Pero ese no es el estilo "amarillo", creo.

Parar esta corrida cambiaria necesita mucho más que dólares. Necesita el inasible ingrediente de la confianza. Y tanto Macri como Dujovne la ahuyentaron ayer un poco más con sus erráticas declaraciones (más erráticas en lo gestual que en su contenido manifiesto... ¿qué otra cosa puede decir un presidente y un ministro sino que vamos a salir adelante?).

Macri -como el título del film sobre Churchill- atraviesa su hora más oscura. Podrá consultar, cavilar, sopesar... pero pronto deberá tomar decisiones en otros rumbos al terco empecinamiento donde está empantanado.

Quizás sea la hora para que Marcos Peña, Quintana y Lopetegui también den un paso al costado. Todo se puede cambiar ahora, menos el presidente que deberá llegar a las elecciones, "aunque sea con muletas" (guiño a los mayores de 50 que recuerdan aquella frase de Ricardo Balbín).

El gobierno ha caminado -un poco solo, un poco impulsado por el viento- hasta el borde del abismo. No debería cumplir el viejo chiste de dar un paso hacia adelante justo ahora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).