Nadie muere en la víspera: tambalea la economía y el gobierno de Cambiemos atraviesa su hora más oscura

(Por Iñigo Biain) Desasosiego. Y al mismo tiempo parálisis. La escalada del dólar en un país "bimonetario" (como lo define Melconian) no solo hace trastabillar la economía. Empieza a socavar la gobernabilidad y activa un estado de alerta que amenaza ahora una corrida -ya no contra el peso- sino contra el sistema financiero.

Los anuncios de nuevos flujos del FMI no hacen sino recordar al Blindaje II de De la Rúa, cuando ya no importaba qué se dijera porque no se creía en nada al gobierno.

Macri, en su hora más oscura.

Image description

(Todo lo que sigue es opinión).

Renunció Dujovne

Si tuviera que dar una corazonada sin más información que el haber visto irse a tantos ministros de Economía desde una redacción, diría que ese es el título que leeremos en los portales entre hoy y la semana próxima.

Años atrás hubiera apostado por otro título: Hoy hay feriado bancario y cambiario.

Pero ese no es el estilo "amarillo", creo.

Parar esta corrida cambiaria necesita mucho más que dólares. Necesita el inasible ingrediente de la confianza. Y tanto Macri como Dujovne la ahuyentaron ayer un poco más con sus erráticas declaraciones (más erráticas en lo gestual que en su contenido manifiesto... ¿qué otra cosa puede decir un presidente y un ministro sino que vamos a salir adelante?).

Macri -como el título del film sobre Churchill- atraviesa su hora más oscura. Podrá consultar, cavilar, sopesar... pero pronto deberá tomar decisiones en otros rumbos al terco empecinamiento donde está empantanado.

Quizás sea la hora para que Marcos Peña, Quintana y Lopetegui también den un paso al costado. Todo se puede cambiar ahora, menos el presidente que deberá llegar a las elecciones, "aunque sea con muletas" (guiño a los mayores de 50 que recuerdan aquella frase de Ricardo Balbín).

El gobierno ha caminado -un poco solo, un poco impulsado por el viento- hasta el borde del abismo. No debería cumplir el viejo chiste de dar un paso hacia adelante justo ahora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.