Nace Realissa, la desarrollista de Lucas Di Luca y Martín Buzzetti (un ex Proaco), pero en Florida

(Por Soledad Huespe) Desarrollan tierras sobre el Golfo de México (en Cape Coral y Lehigh Acres, en el estado de Florida). Venden la tierra y también construyen la propiedad de sus clientes. Se trata de una apuesta de crowdfunding inmobiliario. “Realissa nace a partir de la necesidad que existe en nuestro país de ver otras alternativas de inversión”, dice Lucas Di Luca. Cómo operan.

Image description

Los socios detrás de Realissa son Martín Buzzetti (fue gerente general de Grupo Proaco) y Lucas Di Luca (de la constructora Di Luca).

Se definen como un “experimentado equipo multidisciplinario dedicado a asesorar y acompañarte desde el primer encuentro en cada inversión de bienes raíces y Real Estate que realices en Estados Unidos”. Desde esa perspectiva buscan generar oportunidades de inversión para pequeños y medianos inversores.

¿Dónde? En Florida. “En noviembre de 2021, hicimos un primer viaje, pero ya convencidos de que queríamos emprender allá. Queríamos ser una alternativa acá en Córdoba para quienes buscan invertir afuera. Fuimos, recorrimos más de 5 mil millas: empezamos desde Miami, subimos hasta Orlando, cruzamos a Tampa y nos quedamos del lado del Golfo de México donde hoy estamos desarrollando. Es la costa oeste”, cuenta Di Luca. La ciudad más reconocida, el condado más reconocido, es Naples. Ellos desarrollan cerca: en Cape Coral y Lehigh Acres, una zona con canales y mae, por supuesto.

Los canales hacen que la zona sea más atractiva, ya que muchos eligen sus lotes o tierras pegadas a estos sitios por la vista (muy pintoresca) o con vista al mar.

Se trata de una zona de mucho crecimiento que tiene, por lo menos hoy, un stock en lotes para los próximos 15 o 20 años de desarrollo. “La ciudad va creciendo por la inversión de infraestructura y hacia ese sector van avanzando las inversiones de los privados. Allá va todo muy de la mano, primero invierte el Estado y luego van los privados e invierten y hacen sus negocios”, subraya. 

¿Cómo lo hacen? Acompañan, asesoran e instruyen a sus clientes y socios estratégicos para que puedan canalizar sus inversiones inmobiliarias de manera individual, colectiva (de manera grupal) o a través del crowdfunding inmobiliario (microinversiones de varios socios estratégicos), administrando, supervisando y ejecutando cada etapa del proyecto.

A pesar de que para muchos Estados Unidos es sinónimo de altas inversiones, Realissa apusta a tickets de ingreso bajos. "Los lotes, dependiendo de la ubicación, arrancan de los 20 mil dólares, de ahí para arriba", concluye el socio de Realissa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.