Montoya: “la presión impositiva es alta, pero se tolera” (el problema es la desigualdad tributaria)

Es un técnico con visión política.  Hincha fanático de Belgrano, el cordobés Santiago Montoya tuvo un paso menor por los equipos de Cavallo, cobró notoriedad como recaudador de Felipe Solá y tuvo otro “zarandeo” mediático cuando Néstor Kirchner hizo que Daniel Scioli lo echara del ARBA (el ente autárquico impositivo de Buenos Aires) por no aceptar ser “candidato testimonial”.
Alineado con el sciolismo en ideología y modos, Montoya se tragó ese sapo y volvió a encontrar trabajo junto a su jefe político (siempre dentro del Estado) como titular del Grupo Bapro (el banco, la ART, la aseguradora).
Montoya pasó ayer por Córdoba para hablar expresamente de su función e implícitamente de su armado político de cara al 2013 y 2015.
Como titular del Grupo Bapro estaba exultante: están cerrando el mejor año de la historia de la entidad, con 50% de crecimiento en facturación y elevada rentabilidad.
Como político en reposo dejó entrever que el sciolismo tiene intenciones de hacer pie en Córdoba y seguramente no fue casual la presencia de Olga Riutort yTatiBugliotti (foto).
Y como gran conocer del sistema y los subsistemas de recaudación, ante la consulta de InfoNegocios sobre una presión impositiva total que ya llega a 38 puntos del PIB (como en países desarrollados), dijo: “la presión está en niveles altos pero que puede tolerar…  es alta, pero no demasiado alta.  No instalemos un mito: 38 (puntos de PIB) es alto, pero el problema no es la presión impositiva sino la desigualdad: que para algunos sectores y empresas sea 55 y para otros es 15”.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.