Montan en Urca una clínica veterinaria "completita": cuidados intensivos, diagnóstico por imagen (y spa)

La clínica, que llevará el nombre de su dueña Eva Inguerman, planea su apertura para septiembre. Este centro médico para mascotas (solo perros y gatos) contará con internación independiente (perros y gatos separados), sala de diagnóstico por imagen, quirófano con anestesia, unidad de cuidados intensivos (UCI), laboratorio, peluquería y “spa” para perros. Y todo 24/7, mirá.

Image description
Image description

Eva Inguerman -su dueña- adquirió hace un año una propiedad sobre Roqué Funes, frente a Complejo Barranquitas. Hace un tiempo comenzó su remodelación para transformarlo en una Clínica Veterinaria (también de urgencias) con 14 salas de las cuales una se destinará al shop, otras 2 para consultorios, una sala de espera para atención y otra para visitas, y una peluquería con visor (para que los dueños vean a sus mascotas mientras “les arreglan la melena”).

Pero lo que tal vez la convierta “en única en su especie” en Córdoba son los espacios destinados a: diagnóstico por imagen, quirófano con anestesia, unidad de cuidados intensivos, laboratorio de análisis (para sus pacientes) y sala de internación para perros y otra exclusiva para gatos.

Inguerman, en diálogo con InfoNegocios, destaca que “será una veterinaria de emergencias”. Es decir, que funcionará como la guardia de un hospital donde se atienden primero los casos más urgentes.

Si bien no tendrá guardería, sí se encargarán de cuidar animales que estén bajo tratamiento crónico (por ejemplo, perros con diabetes) mientras sus dueños disfrutan sus vacaciones.

Trabajarán en la clínica alrededor de 8 personas. Siempre habrá un médico veterinario de guardia, ya que sus puertas permanecerán abiertas las 24 horas los 7 días de la semana.

“Belleza canina”
Además, brindarán servicios de peluquería, pedicuría, limpieza dental y “spa” para perros. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.